Gran movimiento turístico durante el fin de semana XXL del 28 de
marzo al 2 de abril, con alta concentración en las distintas regiones del
país, diversos destinos superaron el 90% de ocupación, llegando incluso
a la ocupación plena.
Estadía promedio de entre 3.5 y 4 noches.
Se reiteró una tendencia, ya observada previamente, según la cual
el nivel de reservas no reflejó la ocupación final en los destinos. Muchos
turistas optaron por confirmar sus viajes a último momento.
Entre lo más elegidos, con ocupación entre el 90 y 100%:
• Provincia de Buenos Aires: Mar del Plata 90% con fin de semana
récord; Villa Gesell 100%; Mar de las Pampas 100%; Mar Azul 100%;
Tandil 98%; Valeria del Mar 96%; Sierra de la Ventana 94%; Cariló
93%.
• Catamarca: Tinogasta; Belén y Antofagasta tuvieron una
ocupación del 100%.
• Córdoba: Villa General Belgrano 99,85%; Totoral 99%; La Falta 99%;
Carlos Paz 95%; La Cumbre 95%.
• Corrientes: Itati – Pellegrini 100%; Goya – S. Tome 98%; Corrientes
95%
• Entre Ríos: Villa Elisa 99%; Federación 95%.
• Jujuy: La Quebrada 96,9%
• La Rioja: Villa Unión 92%; Chilecito 90%
• Mendoza: Ciudad de Mendoza 92%; Ciudad de San Rafael 92%;
Potrerillos 93%.
• Misiones: Iguazú 95%
• Río Negro: El Bolsón y Dina Huapi 90%
• Salta: La Caldera 92,7%; Iruya 90,7%
• San Juan: Valle Fértil; Iglesia y Calingasta 100%
• San Luis: Potrero de los Funes: 98%; Villa de Merlo: 97%; El Trapiche:
96%
• Tucumán: Tafí Viejo 90%; Tafí del Valle 90%
INFORMACIÓN REGIÓN POR REGIÓN
BUENOS AIRES
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Datos de ocupación en diferentes destinos:
• Mar del Plata: fin de semana récord, arribaron 240 mil turistas, un
27% más respecto que el mismo período del año anterior. Con una
ocupación promedio durante el fin de semana del 90%.
• Villa Gesell 100%
• Mar de las Pampas 100%
• Mar Azul 100%
• Tandil 98%
• Valeria del Mar 96%
• Sierra de la Ventana 94%
• Cariló 93%
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ocupación promedio del 65% durante el fin de semana largo.
CÓRDOBA
CÓRDOBA
El gasto promedio fue entre 40 y 50 mil pesos por persona.
Estadía promedio 3.5/4 días.
Ocupación:
Traslasierras:
• Cura Brochero 90%
• Villa Dolores 90%
• Nono 90%
• Mina Clavero 80%
Punilla:
• La Falda 99%
• Capilla del Monte 99%
• Villa Giardino 96%
• Carlos Paz 95%
• La Cumbre 95%
Calamuchita:
• Villa General Belgrano 99,85%
• Totoral 99 %
• Tulumba 99%
• Santa Rosa de Calamuchita 86%
Norte y Noroeste
• San José de la Dormida 60%
Sierras Chicas:
•Colonia Caroya 90%
•Rio Ceballos 70%
Paravachasca:
• Potrero de Garay 97%
• Alta Gracia 90%
• La Serranita 70%
Sierras del Sur
• Rio de los Sauces 90%
Córdoba Capital
• 45% (hasta el momentos)
Mar de Ansenuza
• Miramar
SAN JUAN
Ocupación provincial promedio del 88%.
Entre los más elegidos:
• Valle Fértil 100%
• Calingasta 100%
• Iglesia 100%
• Jáchal 78%
• Gran San Juan 76%
Impacto económico: $ 1.109.023.916,88
Arribos: 18077
SAN LUIS
Ocupación provincial promedio del 96%.
Entre los más elegidos:
• Potrero de los Funes: 98%
• Villa de Merlo: 97%
• El Trapiche: 96%
LITORAL
CHACO
Datos según informe de reservas hasta el momento, promedio
provincial: 60,72%
• Región Litoral: 63,56%
• Región Impenetrable: 60%
• Región Centro – Sudoeste: 45,7%
CORRIENTES
Estadía promedio 5 noches.
Gasto promedio por persona $40.800
Turistas aproximados 20.800
Ocupación por localidades:
• Itati – Pellegrini 100%
• Goya – S. Tome 98%
• Corrientes 95%
• Esquina 93%
• Gob. Virasoro 92%
ENTRE RÍOS
Datos según informe de reservas hasta el momento, los más
demandados serían:
• Villa Elisa 99% de reservas
• Federación 95% de reservas
• San José 88% de reservas
• Victoria 85% de reservas
• Concordia 85% de reservas
• Colon 80% de reservas
• La Paz 80% de reservas
FORMOSA
Promedio provincial 40%.
MISIONES
Promedio de ocupación provincial 90%
Arribos + de 40 mil visitantes
Estadía: 4,8 noches
Datos por municipio:
• Iguazú 95%
• Posadas 85%
• Oberá 84%
• San Ignacio 81%
• El Soberbio 80%
• A Del Valle 80%
• El dorado 70%
SANTA FE
Datos según informe de reservas a nivel provincial 50%.
Con 60% de reservas confirmadas en las cabañas de los tres corredores
turísticos y la expectativa de llegar al 100% de ocupación durante el fin
de semana XXL.
NORTE
CATAMARCA
Promedio de ocupación provincial durante el fin de semana 86%
Total de turistas 49.700
Impacto económico: $2.364 millones
Gasto promedio $47.000
Estadía Promedio: 4 noches
Tinogasta, Belén y Antofagasta tuvieron una ocupación del 100%
JUJUY
Promedio de ocupación provincial 90,8%
Según región:
• Quebrada 96,9%
• Valle 87,7%
• Yungas 81,4%
• Puna 74,3%
La estadía promedio fue de 3,64 noches.
Gasto turístico por persona por día $64.131
La cantidad de turistas que visitaron el destino en todo medio de
alojamiento fue 27.486.
El destino más elegido fue la Quebrada de Humahuca con las siguientes
localidades: Purmamarca, Tilcara, Maimara, Humahuaca.
LA RIOJA
Promedio de ocupación provincial por encima del 85%.
Estadía promedio de 3.5 noches.
Entre los destinos más elegidos:
• Villa Unión 92%
• Chilecito 90%
• La Rioja 70%
SALTA
Ocupación provincial promedio 81,1%.
Los más elegidos:
• La Caldera 92,7%
• Iruya 90,7%
• Cafayate 89,6%
• Cachi 88,2%
• San A. de los Cobres 86,4%
• Ciudad de Salta 82%
• Coronel Moldes 79,6%
• San Lorenzo 79,1%
• Rosario de la Frontera 77,1%
• Molinos 69,1%
SANTIAGO DEL ESTERO
Datos según informe de reservas hasta el momento:
• Villa La Punta 100%
• Termas del Río Hondo 80%
• Santiago del Estero – Banda 70%
TUCUMÁN
Datos según informe de reservas hasta el momento:
• Tafí Viejo 90%
• Tafí del Valle 90%
• San Javier 58%
• Yerba Buena 55%
• San Miguel de Tucumán 51%
• Cadillal 50%
PATAGONIA
CHUBUT
Datos según informe de reservas hasta el momento 50%
LA PAMPA
Datos según informe de reservas hasta el momento:
• Victorica 90%
• Eduardo Castex 75%
• Realicó 70%
• General Pico 45%
• Santa Isabel 40%
• Santa Rosa 25%
NEUQUÉN
Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Villa
Traful con picos del 80% de ocupación durante el fin de semana XXL.
RÍO NEGRO
Promedio de estadía 4 noches
Impacto económico de $14.510.687.066,80.
• El Bolsón 90%
• Dina Huapi 90%
• San Carlos de Bariloche 85%
• Puerto Este y Las Grutas 65%
SANTA CRUZ
Calafate 85% de ocupación.
TIERRA DEL FUEGO
Ocupación de principales destinos elegidos:
• Tolhuin 87% de reservas.
• Ushuaia llegando al 80% de reservas.
Los datos de este informe surgen de reportes suministrados por
autoridades provinciales y municipales de los diferentes destinos;
información aportada por entidades socias de la Cámara Argentina de
Turismo y relevamientos realizados por el equipo técnico del
Observatorio Argentino de Turismo.