Skip to main content
ArchivoÚltimo

La Rural presenta su 9° Reporte de Sustentabilidad: EL FUTURO ES SUSTENTABLE

La Rural, el principal referente en la organización de congresos, ferias y eventos en Latinoamérica se complace en presentar su 9° Reporte de Sustentabilidad (2021-2022). Este informe, que refleja el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, fue elaborado bajo los lineamientos GRI (Iniciativa de Reporte Global) 2021, estándares ampliamente utilizados y avalados por toda la comunidad internacional dedicada a la tarea de reportar impacto.

En un contexto signado por la adversidad, La Rural ha demostrado su capacidad de adaptación, alcanzando nuevas metas y, consolidando así, su posición dentro del sector MICE como modelo a seguir en lo que refiere a buenas prácticas en sustentabilidad. Entre los principales logros y metas cumplidas durante el bienio 21´-22´, se destacan:

1. Innovación y modernización: La Rural continuó su proceso de actualización integral, enfocándose en mejorar la experiencia de sus usuarios a través de la innovación.

tecnológica. La renovación de su sitio web institucional permitió un acceso más ágil y personalizado a la información del predio y sus actividades. Además, el lanzamiento de La Rural Ticket revolucionó la venta de entradas, ofreciendo opciones digitales y reduciendo en un 50% la emisión de tickets físicos.

  1. Seguridad y bienestar: La Rural obtuvo certificaciones tales como el Sello IRAM de Conformidad para la Aplicación Segura de Protocolos COVID-19 y la Distinción Safe Travels del WTTC. Avances importantes que fortalecen su vínculo con los distintos grupos de interés y su bienestar.
  2. Medio ambiente: En 2022 se inauguró el Parque Solar privado más grande de Buenos Aires, el cual suple hasta un 40% de las necesidades del predio con energía limpia y renovable.
  3. La concreción de este megaproyecto significó un paso enorme hacia la transición energética, en línea con las necesidades de los grupos de interés y las tendencias actuales. En palabras de Eduardo Zorzin, Gerente de Operaciones, Servicios Feriales y Parking:

     “En los últimos años, el costo de la energía ha dejado de ser considerado como un valor secundario para nuestros clientes. El parque solar de La Rural surge como una solución eficiente y sostenible ante esta nueva realidad; un proyecto que busca contribuir positivamente desde el punto de vista ambiental y que representa una ventaja competitiva en el ámbito comercial. Gracias al extenso trabajo conjunto con Intekno, logramos cubrir los 5.000 m2 del pabellón Ocre para generar el 40% del consumo de manera no contaminante.

    Nos llena de satisfacción participar en el desarrollo de alternativas libres de contaminación, avanzando en la producción de energías limpias que tanto favorece a nuestro planeta.”

    Además, ese mismo año se llevó adelante la implementación de eco-puntos en alianza con Coca-Cola en el marco de la Exposición Rural con el objetivo de recuperar plástico tipo PET. De esta forma, se evita que se convierta en un residuo contaminante y se consigue extender su vida útil. Gracias a esta activación, logramos rescatar una tonelada de plástico. Inclusión y accesibilidad: Durante los pasados dos años, La Rural trabajó activamente para promover la inclusión y la accesibilidad en todas sus actividades, un ejemplo de ellos fue la renovación del stock de sillas de ruedas disponibles para visitantes.

  4. El noveno Reporte de Sustentabilidad de La Rural representa un nuevo hito en su compromiso con la transparencia y la responsabilidad corporativa. A través de este documento, la compañía reafirma su enfoque de seguir reuniendo esfuerzos en pos de un futuro más sostenible y equitativo para todos.

    Para conocer en profundidad todas estas novedades y más, te invitamos a acceder al reporte completo ingresando al siguiente link:
    Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
    Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es uno de los grandes emblemas de la Argentina, símbolo de su identidad y sus tradiciones. Su ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas convierten a La Rural en el principal predio ferial de Latinoamérica, un espacio único en su tipo. Con una infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar

    Para más información comunicarse a:
    E-mail:
    rrii@larural.com.ar