Skip to main content
TurismoÚltimo

Datos del Observatorio de Turismo Argentino de la Cámara Argentina de Turismo Fin de semana XXL marzo – abril 2024 (informe preliminar en base a tendencias de reservas)

De cara al fin de semana XXL que tendrá lugar del 28 de marzo
al 2 de abril se reitera una tendencia ya observada anteriormente
según la cual el nivel de reservas previas no refleja lo que será la
ocupación final en los destinos. Son muchas las personas que optan
por decidir y confirmar sus viajes a último momento.
Se esperan altos niveles de concentración turística en las
distintas regiones del país, con cifras de ocupación que estarán,
incluso, por encima del 90% en diferentes destinos nacionales.
Entre lo más elegidos, al momento – de acuerdo al nivel de
reservas – se encuentran: las provincias de Corrientes, Entre Ríos y
Salta en general; La Quebrada, Jujuy; Villa Unión y Chilecito, La Rioja;
La Cumbrecita, la Falda y Villa General Belgrano, en Córdoba; Termas
del Río Hondo, La Banda, Santiago del Estero; San Rafael y ciudad de
Mendoza; Valle Fértil y Calingasta en San Juan; Tinogasta y Fiambalá
en Catamarca; Villa Merlo en San Luis; Puerto Iguazú y Oberá en
Misiones; Tafí Viejo y Tafí del Valle en Tucumán; la ciudad de El
Calafate; Bariloche y algunos destinos de la Provincia de Buenos Aires
y de la Pampa.
Muchos destinos resaltan el impacto positivo del Programa
Cuota Simple en el sector turístico de cara a este fin de semana XXL.
Este Programa permite financiar pasajes, alojamientos, paquetes y
servicios turísticos en tres y seis cuotas fijas con la tasa más baja del
mercado para viajar por el país.
Por su parte, según informe de Aerolíneas Argentinas, hay un
40% más de pasajes emitidos respecto al mismo fin de semana largo
del 2023 (la diferencia está potenciada, también, por la extensión de 6
días del fin de semana). Habrá un promedio de 35 mil pasajeros diarios
durante el fin de semana XXL.
INFORMACIÓN REGIÓN POR REGIÓN
En cuanto al fin de semana XXL de marzo – abril vale destacar
que los datos de este informe son preliminares en base a
tendencias de reservas. Podrían aumentar entre un 5 y un 15% en
el informe de ocupación final.

BUENOS AIRES

BUENOS AIRES (PROVINCIA)

Niveles de reserva hasta el momento:

Fuente Turismo Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación
Tecnológica.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

A la fecha se registra una ocupación promedio del 55% y se espera que
este número suba por demanda espontánea con contratación de
último momento.

CÓRDOBA
CÓRDOBA
Hay una expectativa de alta ocupación, con un promedio esperado por
encima del 90%. Entre los destinos con mayores % de reservas hasta el
momento, se encuentran:
Traslasierras
• Nono 70%
• Mina Clavero 58%
Punilla
• La falda 80%
• Villa Giardino 68%
• Carlos Paz 63%
Calamuchita
• La Cumbrecita 94%
• Villa General Belgrano 85%
• Sj Yacanto 80%
Norte y Noroeste
• Totoral 60%
Sierras Chicas
• Colonia Caroya 100%
Paravachasca
• Alta Gracia 70%
• La Serraníta 56%

Entre las actividades y eventos destacados con los que podrán
encontrarse los turistas durante el fin de semana XXL se encuentran:

• Paella Gigante y un encuentro nacional de Coleccionistas en La
Granja.
• Festival Peperina de Alta Gracia.
• Recorrido de la Huella de Brochero en Traslasierra.
• Recorrido de la Fe en Miramar.
• Fiesta Nacional de la Masa Venecia en Villa General Belgrano.
• Feria de Artesanías en la ciudad de Córdoba.

 

CUYO

MENDOZA
Se estima que la ocupación promedio estará por encima del 80%. Con
destinos como ciudad de Mendoza, San Rafael o Porterillos que
rondarán el 90% de ocupación para esta Semana Santa.

 

Proyección de turistas y gastos

 

SAN JUAN

Se esperan buenos niveles de ocupación.
Según las reservas hasta el momento, los destinos más elegidos en la
Provincia serían:

• Valle Fértil 92% de reservas
• Calingasta 90% de reservas
• Iglesia 80% de reservas
• Jáchal 51% de reservas
• Gran San Juan 45% de reservas

SAN LUIS

Proyección hasta el momento de reservas realizadas de cara al próximo
fin de semana XXL, para toda la provincia, promedio del 60%.
El mayor porcentaje de reservas está en Villa de Merlo con un 91%,
seguido por Potrero de los Funes con el 70% y luego El Trapiche y Juana
Koslay con el 60%.

 

 

LITORAL

CHACO

Porcentaje de reservas promedio hasta el momento a nivel provincial
60,72%
• Región Litoral: 63,56%
• Región Impenetrable: 60%
• Región Centro – Sudoeste: 45,7%

CORRIENTES

Grandes expectativas de ocupación para el fin de semana con un
promedio provincial de reservas hasta el momento del 79%.

 

ENTRE RÍOS

Grandes expectativas de ocupación por encima del 95% en los destinos
más elegidos.
Según informe de reservas hasta el momento, los más demandados
serían:
• Villa Elisa 99% de reservas
• Federación 95% de reservas
• San José 88% de reservas
• Victoria 85% de reservas
• Concordia 85% de reservas
• Colon 80% de reservas
• La Paz 80% de reservas

FORMOSA

Promedio provincial de reservas hasta el momento 40%.

MISIONES

Buenas expectativas de ocupación para la provincia, con un promedio
de reservas hasta el momento del 77%.
Los más reservados:
• Puerto Iguazú al 90%.
• Oberá 74%
• San Ignacio 70%
• El soberbio 60%
• Posadas 50%

SANTA FE

Promedio general de reservas a nivel provincial, por el momento, ronda
el 50%.
Con la ciudad de Santa Fe con buenas expectativas de ocupación y
mucha actividad cultural, religiosa y gastronómica para el fin de semana
XXL.
Hay un 60% de reservas confirmadas en las cabañas de los tres
corredores turísticos y la expectativa de llegar al 100% de ocupación
durante el fin de semana XXL.

NORTE

 

CATAMARCA

Nivel de reservas relevado por el momento:
• Tinogasta por encima del 95%
• Fiambalá por encima del 90 %
• Belén más del 75%
• Santa María 60 %
• Capital cerca del 40 %

 

JUJUY

Promedio de reservas a nivel provincial 75%, con picos de 85% en La
Quebrada.

LA RIOJA

Los más elegidos de la provincia por el momento, de acuerdo al nivel de
reservas, serían:
• Villa Unión 88% de reservas
• Chilecito 86% de reservas
• La Rioja 68% de reservas

SALTA

Muy buenas expectativas de ocupación con destinos que ya superan, en
reservas, el 80%.
Los más elegidos, según las reservas al momento, serían:

SANTIAGO DEL ESTERO
Buenas expectativas de ocupación de cara al fin de semana XXL.
Promedio de reservas hasta el momento:
• Termas del Río Hondo 80%
• Santiago del Estero – Banda 70%
• Villa La Punta 100%

TUCUMÁN
Las reservas registradas para el fin de semana XXL hasta el momento:

• Tafí Viejo 90%
• Tafí del Valle 87%
• San Javier 58%
• Yerba Buena 55%
• San Miguel de Tucumán 51%
• Cadillal 50%

PATAGONIA

CHUBUT
Promedio de reservas hasta el momento a nivel provincial superando el
50%

LA PAMPA
Se espera un movimiento turístico importante en la provincia.
Nivel de reservas hasta el momento:
• Victorica 90%, lo que genera muy buenas expectativas para el sector
turístico local debido a una fecha más de la Fiesta Nacional de la
Ganadería edición otoño.
• Eduardo Castex 75%, se prepara para recibir a un gran número de
visitantes atraídos por la presentación del artista Luck Ra, además de
eventos deportivos, religiosos y la variedad de actividades que ofrece
la localidad.
• Realicó 70%.
• General Pico 45%.
• Santa Isabel 40%.
• Santa Rosa 25%.

 

NEUQUÉN
El promedio provincial de reservas hasta el momento es del 47%.
Esperan superar el 60% de ocupación promedio durante el fin de
semana XXL.
Informe de reservas hasta el momento:
Cinco eventos programados, en 5 destinos:
• La Gran Paella en Villa Pehuenia-Moquehue,
• El Vía Christi en Junín de los Andes
• La Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé
• Pascuas en VLA en Villa La Angostura
• Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta

RÍO NEGRO
Buenas expectativas de ocupación de cara al fin de semana largo con
reservas en ascenso.
% de reservas hasta el momento:
• Bariloche 80% de reservas
• Dina Huapi 67% de reservas
• El Bolsón 60% de reservas
• Las Grutas 55% de reservas

SANTA CRUZ
El Calafate con buenas expectativas de ocupación. 70% de reservas hasta
el momento.

TIERRA DEL FUEGO

En base al informe de reservas hasta el momento, la provincia promedia
un 65%.
• Tolhuin (entre los más elegidos por el momento) 76,9% de reservas.
• Ushuaia llegando al 70% de reservas
• Río Grande 42,8% de reservas

Los datos de este informe surgen de reportes suministrados por
autoridades provinciales y municipales de los diferentes destinos;
información aportada por entidades socias de la Cámara Argentina de
Turismo y relevamientos realizados por el equipo técnico del
Observatorio Argentino de Turismo.