Skip to main content

Hoy, 8 de septiembre de 2023, se cumplen 8 años desde aquel 1° Foro de Turismo Sustentable organizado por la
Cámara Entrerriana de Turismo donde el por entonces candidato a Gobernador, Cr. Gustavo Bordet, anunciara
la creación del Ente Mixto de Turismo: “Este es el salto en materia turística que vamos a dar en Entre Ríos”.

Claro estaba que en todos los destinos donde se había implementado este tipo de Instituciones, habían dado
resultado, posicionando a estos destinos como los más elegidos por los argentinos para viajar. Por esta razón,
comenzamos a prestarle mayor atención a los modelos del Ente Autárquico de Turismo de Tucumán (FDT), Ente
de Turismo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (PRO), Agencia Córdoba Turismo (PJ), Ente Municipal de
Turismo de Mar del Plata (JXC), Ente Mendoza Turismo (UCR) e Instituto Nacional de Promoción Turística
(INPROTUR) (FDT), todos con colores políticos diferentes, pero con una política respecto al turismo muy seria,
con proyectos a largo plazo que no se verán interrumpidos por cambio de autoridades provinciales, municipales
o nacionales, como así tampoco por la renovación de dirigentes de las distintas instituciones que los componen.
Realizamos un profundo análisis del sistema turístico de Entre Ríos, el cual está formado en un 90% por el sector
privado y el 10 % por el Estado provincial, municipal o institucional, conformado mayormente por secretarías,
direcciones y coordinaciones de turismo, el Ente Termal y parques termales, la UADER, entre otros.
El sector privado, por su parte, son alojamientos, gastronómicos, agencias de viajes, complejos termales y de
esparcimiento, transportación, guías, profesionales, comercios y todo aquel que produce servicios, directa o
indirectamente, para recibir al turista, generalmente representados por las diferentes cámaras y centros
comerciales comprometidos con la actividad económica local y provincial, especialmente del turismo.
Es por esta composición que se plantea que, la industria turística, se debe planificar y gestionar en conjunto
entre ambos sectores.
En épocas pre electorales es difícil expresar opiniones sin ser objeto de críticas, algunas malintencionadas, otras
intentando tergiversar lo dicho, y hay hasta quienes osan calificar las declaraciones vertidas como con
inclinación política partidaria; pero queda claro que el fundamento en la propuesta de la CET de crear un

Dirección: Villaguay Nº1168 – CP 3100 – Paraná – Entre Ríos
camaraentrerianaturismocet@gmail.com – www.camaradeturismoer.com.ar –

facebook.com/camaradeturismo

organismo mixto de turismo no es POLÍTICA partidaria; es una propuesta innovadora y estratégica para la
actividad turística de nuestra provincia.
El Ente de Turismo responderá a la complejidad que la actividad tiene, a sus necesidades y a la rápida
adaptación a las nuevas tendencias, sin esperar a la burocracia y centralización de las decisiones administrativas
que afectan nuestra actividad. Éstas nos han llevado al anacronismo (Error que resulta de situar a una persona o
cosa en un período de tiempo que no se corresponde con el que le es propio) de la gestión de turismo
provincial.
Hoy en el ambiente turístico nadie tiene dudas de que un Ente es la mejor herramienta para llevar adelante las
políticas (no partidarias) de turismo, y por ello es que bregamos para que los candidatos a gobernador de
cualquiera de los tres partidos en pugna, CUMPLAN con su palabra pública de crear o no un Organismo de
gestión mixta de turismo, que verdaderamente transforme la provincia en un destino turístico y tenga el honor
de cumplir con su palabra.
Hoy, a 8 años de aquel anuncio, habiendo escuchado en cada año electoral la misma promesa, nuevamente
repetida días atrás por el Sr. Gobernador ante la atenta mirada de quienes integran el Consejo Federal de
Turismo, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y el mismísimo Ministro de Turismo y Deporte de
la Nación, Matías Lammens, presentes en el lanzamiento del Pre Viaje 5, le pedimos al arco político provincial
que, dejando de lado las mezquindades, traten y aprueben la Ley de creación del Ente Mixto de Turismo de
Entre Ríos.