(18-01-2022).-Seguramente han visto más de una vez el emblemático dibujo o escultura de CACHENCHO, en el festival de Chamamé en Federal Entre Ríos, pero…
¿Existe en realidad este personaje o solo fue producto de la imaginación de algún ilustre entrerriano? En Entre Ríos, todos los pueblos y ciudades tienen sus leyendas populares y leyendas urbanas, y también sus personajes reales que trascienden los tiempos y quedan en el recuerdo de los habitantes, en Federal este personaje no era oriundo del lugar, había venido de La Cruz Corrientes, se afincó en Federal y pasó a la historia como CACHENCHO “Cachencho” fue el motivo de inspiración de muchos chamameceros, incluso es la figura representativa del Festival Nacional del Chamamé del norte entrerriano. Quién es Cachencho Juan Carlos Silva, el popular personaje conocido en el ambiente chamamecero por “Cachencho”, La anécdota cuenta que Cachencho, es el personaje propio del Festival Nacional del Chamamé. Muy pocas veces se debe dar, que la misma gente del lugar, transforme una caricatura en un personaje de leyenda y emblemático de la localidad. Esto ocurrió con Cachencho. Nacido de la inspiración del dibujante Abel Insaurralde, cuando el Festival del Chamamé, apareció como logo, impreso en un ángulo del bono de ingreso al Festival. Convertido en emblema Esa cabeza de gauchito narigón, con «pucho» en la boca y sombrero ala corta «hecha pa’tras», acompañó durante cinco ediciones al Festival, como logo en la papelería del mismo. Hasta que llegó el Sexto Festival (ya provincial) en 1981 y un muñeco del tamaño de un hombre, bombacha bataraza, camisa colorada, alpargatas con bigotes… y una verdulera aparecen sobre el escenario «Ernesto Montiel», tocando (mediante movimientos mecánicos) un chamamé. Esa misma noche, fue bautizado: “Cachencho” sin conocerse hasta la actualidad, quien fue el autor del nombre “Un pueblo te ha puesto nombre y te prestó su apellido, ¡Oh! «Cachencho» Federal, qué suerte, tenés chamigo”, dice el conocido chamamé. A partir de allí, nace una leyenda que tiene que ver con el folclore lugareño, cuentan las historias del festival del norte entrerriano. El Cachencho viviente fue Juan Carlos Silva, oriundo de La Cruz, Corrientes, quien ante el asombroso parecido con el logotipo del Festival, se convirtió en el principal personaje del mismo. Trabajó como tambero, repartidor de leche en la ciudad (lechero) comenzando a hacerse conocido y querido en Federal y vestido de Patoruzú, bailaba incansablemente en las noches de carnaval, cuenta el libro «Personajes y Leyendas de Argentina», impreso en Buenos Aires, República Argentina, en noviembre de 2003. Cabe aclarar que Juan Carlos Silva falleció en 18 de junio de 2018, pero aún se siente su presencia en cada festival . Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y al aire libre Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y al aire libre Fuente: FM Cien Federal-Entre Ríos