( 6-04-2015 ).-Se realizará el próximo viernes, en Las Grutas el IV Seminario del Corredor Bioceánico TurÍstico de la Norpatagonia, Integración Argentino-Chilena para el Desarrollo Sustentable de los Territorios, cuyo tema central será Medio Ambiente y Sustentabilidad.
El evento, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
de Río Negro tendrá lugar el viernes 10 de abril próximo, desde las
09,30 hs en el hotel Casino Del Rio de balneario Las Grutas.
Del Corredor Bioceánico, participan los sectores público y privado de
ambos países, trabajando para consolidar un Destino Turístico común,
que sea atractivo a mayor cantidad de visitantes cada año.
El encuentro, contará con la presencia de funcionarios de la provincia
de Río Negro, Neuquén, representantes de distintas comunas de Chile e
Instituciones públicas y privadas de ambos países.
El objetivo de este tipo de seminarios, es fortalecer el gran
potencial que tiene este Corredor Turístico, que comprende ciudades de
la costa chilena, la zona Andina y alcanzando el Atlántico con
balneario Las Grutas como cabecera. Ademásprofundizar acuerdos en
materia de integración turística e incorporar a nuevos actores al
trabajo conjunto. En cuanto a la comunicación, desarrollar estrategias
y actividades de promoción turística, así como una página Web que
permita promocionar los destinos de ambos países desde una sola
plataforma.
En Las Grutas, la modalidad de trabajo será durante toda la jornada y
contará con la disertación de Marcelo Garcia, sobre Medio Ambiente y
Sustentabilidad; Marcelo Neira, Profesor de la Universidad de Los
Lagos de Osorno y Referentes de la Secretaría de Medio Ambiente de Río
Negro.
Además, quienes participen podrán integrar los talleres de trabajo
sobre la temática de Turismo Sustentable y Medio Ambiente y finalmente
en conjunto se definirán las conclusiones del Seminario.
La Ley 4014, declaró de interés de interés político, institucional
económico, social, turístico, deportivo y cultural, la creación,
promoción y desarrollo del Corredor Bioceánico Norpatagónico. Creó el
Ente Provincial denominado Corporación para el Desarrollo y Promoción
del Corredor Bioceánico Norpatagónico, el cual está integrado por
diversos sectores, públicos y privados, involucrados en ese
desarrollo.