Skip to main content
Archivo

Espectáculos y eventos para Semana Santa en la provincia de Córdoba

( 2-04-‘2015 ).-Todas las regiones turísticas de la provincia de Córdoba tienen propuestas y eventos para esta Semana Santa. La Feria de las Artesanías en Córdoba ciudad, la Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano, el nuevo Festival Gastronómico Peperina en Alta Gracia, las Delicias de Pascuas en Santa Rosa y una interesante cartelera teatral en Villa Carlos Paz, son lo más destacado de la grilla.
Como en cada Semana Santa, la Córdoba de las Campanas y el resto de
las regiones turísticas de la provincia se preparan para recibir miles
de visitantes en el receso de cuatro días, con celebraciones
litúrgicas, numerosos Vía Crucis y una cartelera de espectáculos que
incluye fiestas, shows y eventos culturales para toda la familia.

La Feria de las Artesanías en Córdoba ciudad, la Fiesta de la Masa
Vienesa en Villa General Belgrano, el nuevo Festival Gastronómico
Peperina en Alta Gracia, Las Delicias de Pascuas en Santa Rosa de
Calamuchita y una interesante cartelera teatral en Villa Carlos Paz,
son lo más destacado de la grilla.

CORDOBA

Miércoles 1 de abril – Iglesias de Córdoba Capital

“Música Sagrada “

En el marco del ciclo Música Sagrada, se ofrecerán ocho conciertos
consecutivos desde las 17 hasta las 24 en diferentes templos
religiosos del centro del local.

Iglesia Compañía de Jesús Obispo Trejo y Caseros Hora 17:00

Actuación del Coro de Niños Cantores de Córdoba.

Iglesia San Francisco Entre Ríos 130. 18:00

Coro de Cámara de la Provincia

“Misa Aeterna Christi Munera” de Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Iglesia Monasterio de Carmelitas Descalzas Independencia 158 Hora 19:00

Aliquam Ensamble

Grupo en pequeño formato con solistas vocales y ensamble instrumental.

Basílica Nuestra Señora de la Merced. 25 de Mayo 83 Hora 20:00

Coro de la Cantoría de la Merced y la Orquesta Municipal de Cuerdas

“Motetes” de Karl Jenkis. Con la actuación de solistas César Ahumada y
Claudio La Rocca.

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Buenos Aires 693 Hora 21:00

“Ecos de un mundo religioso”, con el Coro del Seminario de Canto del
Teatro del Libertador, dirigido por Matías Saccone.

Nuestra Señora del Pilar. Maipú y Olmos Hora 22:00

“Melodías Celestiales”

Se presenta el trío formado por la soprano Sabrina Paterno, la
pianista Andra Mellia y el violinista Mauro Asís.

Basílica de Santo Domingo. Vélez Sarsfield 30. Hora 23:00

“Messe des Morts” “Divino Mozart II” Grupo Musical MEP Música en
estado puro, bajo la batuta de Oscar Llobet.

Iglesia Catedral. Independencia 64. Hora 24:00

Coro de la Facultad de Lenguas y Coro de la Universidad Católica de
Cordoba, junto a solistas del Coro del seminario de Canto del Teatro
del Libertador, y el acompañamiento orquestal de la Camerata Académica
de Córdoba.

Viernes 3. Hora 20:00 Iglesia Catedral

Vía Crucis.

Via Crucis viviente alrededor de la Plaza San Martín, encabezado por
el Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñañez.

Desde el 1 al 12 de abril de 2015 en el Complejo Ferial Córdoba. De 15 a 22.

33ª edición de la Feria Internacional de Artesanías.

Dispondrá de un repertorio renovado, variado e innovador a través de
aproximadamente mil stands a cargo de más de 600 artesanos de la
Argentina y el mundo, con más de 200 espacios dedicados al sector
urbano y el resto al espacio comercial.

Serán más de mil stands (más de 600 artesanos, más de 200 expositores
destinados al sector urbano y el resto al espacio comercial) que
colmarán la totalidad de los 12 mil metros cuadrados del predio a
cargo de los hacedores de las artesanías y piezas de diseño más
sofisticadas y reconocidas de la región, elegidas y revalorizadas por
un jurado de más de tres décadas de trayectoria.

El valor de la entrada general será de $55 y los estudiantes y
jubilados tendrán un precio especial de $45. El miércoles 1° y del
lunes 6 al viernes 10 de abril los menores hasta 10 años acompañados
de un mayor ingresan gratis. El costo del estacionamiento será de $50
todo el día. Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las
artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y
débito. Además, el predio contará con un cajero habilitado del Banco
de Córdoba.

VILLA CARLOS PAZ

Desde 31 de Marzo al 05 de abril 16 a 22:00

EXPO Deco & Delicias Un paseo de estilos y sabores.

La exposición concentrará a decoradores, iluminadores, arquitectos,
diseñadores, vintage, pinturas, muebles y todo tipo de objetos
acompañados por reposterías, pasteleros, chef, casas de comida, casa
de té, delicatessen y creadores de delicias.

La entrada es libre y gratuita.

Jueves 02 de abril. Hora 19:30. Parroquia Del Niño Dios. Barrio La
Quinta. Entrada libre y gratuita.

Concierto. Presentación del Grupo Coral Musicanto.

Viernes 3 de abril

Vía Crucis

9:00 Vía Crucis al Cerro de la Cruz.

15:00 Vía Crucis en el Templo Parroquial Nuestra Señora del Carmen.

19:30h Vía Crucis por las calles de la ciudad (salida desde Pasaje San
Ignacio al lado del templo Parroquial).

Sábado 4 de abril Hora 19:00 Jardines Municipales

Música y Canto Presentación y Degustación del Gran Huevo de Pascuas Serrano

Espectáculos musicales con la presencia del Coro Musicanto (repertorio
Misa Criolla), Penke Pereyra, Bocha Campos, Hermanos Bazán, Fernanda
Jalil y artistas invitados. Entrada libre y gratuita.

Domingo 5 de abril Hora 11:00. Frente al templo parroquial

Misa Pascual Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Cartelera Teatral para Semana Santa

Del miércoles 1º al domingo 5 de abril.

Teatro Bar General Paz 27

“Bulebú in concert”

Espectáculo de Diego Reinhold, Deborah Turza y Federico Salles.

Viernes 03, sábado 04 Hora 22:00 Teatro del Lago Belgrano 81

“Cacho Buenaventura”.

Teatro Luxor Av. Libertad “20 años de humor. Qué lo pailó!!”.

Nuevo espectáculo de Fernando “Flaco” Pailos y elenco.

Teatro Libertad Libertad y Alberdi

“Qué picante” con el Negro Alvarez, Emilse Baras, Andrea López Costa y
elenco. Todos los lunes.

Teatro Zorba 9 de Julio y Montevideo

“Tres tipos de humor” con los humoristas Víctor Quinteros, Carlos
Cianferoni y Marcelo Coto.

Teatrino Coral Subsuelo Galería Coral

“Un viaje a ciegas”.

Espectáculo teatral y musical a través de los sentidos. Grupo Teatro Ciego.

VILLA GENERAL BELGRANO

02 al 5 de abril. 45° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa

Una oportunidad de saborear exquisiteces centroeuropeas y disfrutar de
espectáculos artísticos con música y danzas del mundo.

Desde el mediodía abre sus puertas con entrada libre y gratuita el
Salón de Eventos para deleitarse con las propuestas gastronómicas,
mayormente de repostería, masas centroeuropeas, tortas y chocolates.
También artesanías locales y fiambres ahumados completan la propuesta.
Además, un servicio de buffet con platos típicos, brinda la
posibilidad de almorzar o cenar en el lugar.

La programación artística permite compartir la música y danzas de
Alemania, Argentina, España, Italia, Irlanda, incluyendo música celta,
clásica, pop, melódico, lírico, jazz y tango, entre otros. Además como
todos los años el Jueves y Viernes Santos se presentarán los cuadros
alegóricos a Semana Santa: el Vía Crucis y el espectáculo Pasión del
Sur – Semana Santa Andaluza.

El Vía Crucis a cargo del Ballet Gauderios Pedro Varela y Ballet Ecos
de Tradición.

El domingo 5 de abril, el último día de la fiesta, se realizará la
tradicional Búsqueda del Huevo de Pascuas.

Programación

Jueves 2 de abril
12hs – Apertura del Salón de Eventos
15hs – Proyección de video musical
16hs – Inicio de la Programación Artística
Via Crucis (Ballet Gauderios Pedro Varela y Ballet Ecos de Tradición)
Viernes 3 de abril
12hs – Apertura del Salón de Eventos
15hs- Proyección de video musical
16hs – Inicio de la Programación Artística
Vía Crucis (Ballet Gauderios Pedro Varela y Ballet Ecos de Tradición)
Sábado 4 de abril
12hs – Apertura del Salón de Eventos
14hs- Proyección de video musical
15hs – Inicio de la Programación Artística
Domingo 5 de abril
10hs – Búsqueda de Huevos de Pascuas.
12hs – Apertura del Salón de Eventos
14hs- Proyección de video musical
15:15hs – Inicio de la Programación Artística

SANTA ROSA DE CALAMUCHITA

Del 02 de abril al 04 de abril. SUM del Camping Municipal.

“Delicias de Pascuas”.

Evento que promete seducir a los presentes con una completa carta con
las más deliciosas especialidades gastronómicas, platos tradicionales
y de vigilia, dulces, confituras y chocolates, las exquisiteces de
esta tradicional fiesta.

Habrá actividades para cautivar a los más pequeños, solistas y bandas
de primer nivel para deleitar a los más grandes; complemento que se
suma a la creatividad de los artesanos y micro emprendedores locales
que exponen sus creaciones.

Desde las 17:00 hs en adelante desde el jueves 02 de abril y hasta el
sábado 04. Podrán disfrutar de entretenimientos, espectáculos para
niños, danzas, ritmos y bailes, además de contar dentro de la
programación con números musicales de primer nivel.

Programación

Jueves 02 de abril Hora 23

PLANEADOR V

Viernes 03 de abril Hora 23:30

Coky Ramirez

Sábado 04 de abril Hora 23:30

Paz Martínez

LA CUMBRE

2 al 5 de Abril 1ª edición de la Semana de Arte La Cumbre

La Semana de Arte dará continuidad a una tradición artística ya
arraigada, generará más espacios de visibilidad que vinculen a los
artistas locales a nuevos observadores y ofrecerá a la comunidad y a
los visitantes una programación variada y participativa.

Viernes 3 de abril a las 19.30 hs. Av. Caraffa 300.

Fernando Allievi en la Estación de Arte

Expondrá Selección de obras en la sala de la Estación de Arte.

Una muestra extraordinaria que sorprenderá por su poética e impecable
realización. Esta sala ha sido especialmente remodelada para la
ocasión y se encuentra en el histórico edificio de la antigua estación
ferroviaria diseñada por Alejandro Bustillo.

Sábado 4 de abril 18 a 24 hs 13ª Noche de Arte

Se realizará la 13ª edición de la Noche de Arte, evento inaugurado en el 2007.

Quince espacios de arte se reúnen en un recorrido oficial donde los
observadores podrán vincularse a los artistas locales y conocer sus
obras. Paralelamente, acompañan este recorrido diversos espacios:
plazas, bares, locales comerciales y rincones inadvertidos serán
intervenidos por los artistas y la comunidad en general.

Domingo 5 de abril Hora 11 en el andén de la Estación de Arte

Dibujo en el andén

El artista y docente Martín Kovensky convoca a una sesión abierta de
dibujo en la que transmitirá métodos que apuntan a reconectarse con la
creatividad a través de la práctica del dibujo. Actividad apta para
todo público.

Del jueves 2 al sábado 4 de abril Sala Luis Berti, Belgrano 340.

Ciclo de cine

Un Ciclo de Cine dirigido por el crítico y programador Roger Koza
ahondará en el vinculo entre cine y artes plásticas con títulos
clásicos y otros del circuito alternativo.

LA FALDA

Viernes 3 de abril Hora 09:00

Caminata ascenso al Cerro La Banderita con punto de concentración en
Plaza Trenkel.

Viernes 03 y sábado 04 Hora18:00 Hotel Edén

Presentación obra infantil “La máquina de contar cuentos”.

Sábado 4 de abril Escenario de Diagonal San Martín Hora 21:30

“Coro Gospel” Espectáculo Gratuito

Anfiteatro Municipal Hora 22:00

“Noche de Chacarera”, con la presentación de Cuti Carabajal. Con la
participación de Ballet José Hernández, Memo Banegas, Grupo Ceibo,
entre otros. Valor entrada $ 50.

Salón Marechal Hora: 22:30. Espectáculo “Lago Nogal”

Danza, música, canto y tango. Valor entrada $ 30.

SAN MARCOS SIERRAS

4° Edición de Monte Tango

Sábado 4 de abril Hora 18. Plaza Cacique Tulián

Actúan Riqui Collado y Daniel Hector, Orquesta Típica La Vidú, Rufo
Cruz SUPER MAS, Karina Beorlegui Oficial y Los Primos Gabino y
Gpilatti Dub.

El cierre de la velada estará a cargo de Frida Sanmarcos.

ACHIRAS

Jueves 2 de abril Jueves Santo Misa Hora 18, en la Parroquia.

Exposición del Santísimo, hasta 24 horas.

Viernes 3 de Abril Viernes Santo

VÍA CRUCIS DEL CERRO. Se solicita a la comunidad traer antorchas.

NONO

Viernes 03 y Sábado 04 Hora 21:00 Iglesia San Juan Bautista.

Concierto de música sacra.

Violín y piano, de la mano de Marcos Tesouro y Alejandro Aguilera. No
se suspende por lluvia.

Jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 Plaza principal de Nono

Feria de artesanías y productos regionales de Nono.

Más de 60 puestos alrededor de la plaza principal de Nono. Se suspende
en caso de lluvia.

Espectáculos a la gorra en la Plaza San Martín. Desde las 19hs, grupos
musicales en vivo y animación infantil. Se suspende en caso de lluvia.

VILLA DE SOTO

Jueves 2 Hora 20:00

Inauguración “Paseo del Vía Crucis” piezas realizadas por importantes
escultores de la región, en calle Maipú y J.I. Peralta.

Viernes 3, Sábado 4 y Domingo 5 de 10 a 13 y de 16 a 20. En Plaza San Roque

“VII Encuentro de Escultores”

Domingo 5 Hora 17:00

Encuentro de Música a cargo de “Combo Serrano” en Plaza San Roque a
partir de las 17 Hs. Entrada libre y gratuita.

LOS REARTES

Sábado 4 de Abril Desde las 14:00 en el corral de piedras ubicado
sobre ruta S271, a 300 metros del casco histórico.

Pascuas en el Corral

Los Reartes vive una tarde diferente. En el corral de pircas, entre
piedras que han sido cuidadosamente colocadas en el año 1780, se da
lugar a una gran mateada con exquisiteces bien criollas: pastelitos,
tortas fritas, pan casero y dulces artesanales, entre otros.

Se realizará la presentación de la Misa Criolla, grupos de música y
danzas folklóricas. Los asistentes deben traer tu equipo de mate.

Entrada Libre y Gratuita.

Sábado 04 de abril Hora 20:00. Al finalizar la Celebración de la Misa Criolla

“Concierto de Semana Santa” Entrada Libre y Gratuita

El DÚO MALLO D´AGOSTINO se presentará en la Capilla de la Inmaculada
Concepción de María con su tradicional concierto.

El dúo de guitarras (Premio Santa Clara de Asís), expondrán una
selección musical especial para Los Reartes, ofreciendo su repertorio
con un segmento especial dedicado a compositores célebres (como
Vivaldi, Fauré, Lehar), además de autores argentina

MINA CLAVERO

Viernes 3 de abril Hora: 21:00. Anfiteatro Municipal

Estampas Bíblicas.

Es la representación de la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta la
muerte en la cruz y resurrección donde participan más de 100 vecinos
de Mina Clavero. Entrada general $10.

Del 2 al 4 de Abril

Feria Municipal de Artesanos.

Premiación a la pieza destacada de la temporada 2015 del Paseo de los
Artesanos de Mina Clavero. Con la votación del público y los propios
artesanos se votará la mejor pieza expuesta en el Paseo Artesanal
Municipal ubicado en el centro del pueblo sobre costanera Central.

COSQUIN

Del jueves 2 al domingo 5 de abril. Centro de Congresos y Convenciones.

“El mundo viene a Cosquín”

Una fiesta en la que más de 18 colectividades de distintos países
expondrán ante turistas y vecinos toda su cultura, arte y su
gastronomía.

El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Centro de
Congresos y Convenciones ubicado frente a la Plaza San Martín de
nuestra ciudad y a solo 200 metros de la terminal de ómnibus. En el
escenario con que cuenta este recinto durante las cuatro noches habrá
expresiones artísticas de diferentes partes del mundo y cada una
culminará con una gran fiesta llena de música típica de las
colectividades participantes. La entrada costará $20 y los menores de
doce años no abonarán.

VILLA TULUMBA

Miércoles 1 de abril Hora 20:00

Vía Crucis Viviente

Jueves 02 Hora 19:00.

Muestra de fotografía “El Camino Real del Norte de Córdoba”

Viernes 03 de abril Hora 21:00

Misa Criolla, con la actuación de la artista Suna Rocha en el
Santuario Mariano Diocesano.

Vía Crucis

Con el histórico Cristo articulado y la Santísima Virgen Dolorosa,
desde la vieja capilla hasta el monumento Cristo de los Granaderos.

Sábado 04 Hora 19

Actuación de Fabricio Rodríguez

Del 02 al 05 de abril Galería del Norte del Santuario Mariano Diocesano.

Feria de Artesanos.

ALTA GRACIA

Viernes 03 de marzo al 05 de abril 11 a 24. Predio Polideportivo
Municipal de Alta Gracia Bv Alfonsín esquina Bolivia

Primer Festival Gastronómico de la ciudad de Alta Gracia

Con el despliegue de 60 stands.

Programación:

Viernes 03 de abril

Charlas

14:00″Por qué comer comida orgánica”

Clases Magistrales

11:00 Acto inaugural

13:00 “ABC del Sushi”

Chef Cecilia López

16:00 Panadería Francesa con Emanuel Branca

17:00 Alta Gracia Gourmet

19:00 Córdoba tapeo y buen vino con Joaquín Asen

Sábado 04 de abril

Charlas

14:00 Casalta degustación

Clases Magistrales

13: Chef Lucas Galán

Chef Ivana Quiñones

15:00 Chef Matías Petiti

Leo Orellana

18:00 Cocina de Restaurant Chef Carlos Bazan

20:30 Cocina Regional Chef Soledad Nardelli

Domingo 05 de abril

16:00

Degustación y cata de Fernet 1882

Clases Magistrales

12:00 Ronda de Chefs

14:00 Chefs Julián Espinosa

Periodista Roberto Battaglino

18:00 Chef Paula Massuh Periodista Rebeca Bortoletto

Domingo 5 de Abril Hora 16:30 Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia

“Oficios que tejen historias”

El Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, invita una vez más,
a toda la comunidad a disfrutar de un nuevo encuentro del ciclo
“Entramados: oficios que tejen historias”.

En esta ocasión, y continuando con las historias sobre los oficios,
disfrutaremos de “Cuentos hilvanados”, que nos hablan sobre uno de los
oficios más antiguos y que sigue permaneciendo en el tiempo: el de las
costureras y los sastres, junto a la narradora Sole Rebelles y a la
experta costurera, Pepi Lorencin.

Están todos invitados a compartir las historias que se esconden entre
puntada y puntada.

Coordina: Sole Rebelles. Narradora-Invitada: Pepi Lorencin (experta costurera)

Costo de la entrada: $ 5

CAPILLA DEL MONTE

Jueves 2 de abril. Hora 20:30

Orquesta Infanto Juvenil Municipal Del Quebrachal – 5 esquinas –
Intervención urbana.

21:30 Ballet Municipal América Joven – 5 esquinas – Intervención Urbana.

22:30 Coro Municipal – Iglesia San Antonio de Padua.

Viernes 3 de abril:

22:00 Concierto Lírico – Calle Techada – Actuación de Maricel Buono,
Carolina Villamayor y Facundo Pontorno.

22:30 “El Establo” presentará la obra de teatro “Imarca”, la verdadera
historia del arca que no pudo ser. Cine Teatro Enrique Muiño.

Sábado 4 de abril:

21:30 Compañia de Arte Popular Amancay presenta La Misa Criolla- Cine
Teatro Enrique Muiño.

22:00 Concierto Ensamble de Cuerdas Barroco – Calle Techada.

RIO CUARTO

Desde el jueves 01 domingo 05 de abril. Desde las 10:30 Mugnaini y
Alvear (Paseo Héroes de Malvinas)

Muestra underground en Semana Santa

Organiza: Paseo de los Artesanos

Jueves 02 de abril Hora 20:00. Parroquia Inmaculada Concepción –
Iglesia Catedral. Constitución 756.

Misa de la Cena del Señor. Durante la noche: Visitas al Santísimo Sacramento

Viernes 03 de abril a las 09:00 y a las 15:00

Visita Guiada a las 7 iglesias. Semana Santa 2015

Río Cuarto Ciudad de Encuentros. Kiosco Parisino (Plaza Roca). 9.00hs y 15.00hs.

Parque Perpetual Hora 19:00

17º Vía Crucis

Parque Perpetual.

Elvis. Alvear y Colón. Hora 22:30

ECHOES (Tributo a Pink Floyd) + BLACK DOG (Tributo a Led Zeppelin)

Valor de la entrada $70

MIRAMAR

Miércoles 1 de Abril Hora 19:30. Vía Crucis en el Templo.

Jueves 02 de abril de 10 a 12,30hs y 16 a 19,00hs. Confesiones en el Templo.

20:30hs Celebración de la Eucaristía.

Adoración del Santísimo Sacramento hasta las 00:00hs.

Viernes 03 de abril

8:30 a 12,00hs. Adoración al Santísimo.

15hs. Novena a Jesús Misericordioso.

18hs. Celebración de la Pasión del Señor

21hs. Vía Crucis en el Templo.

Sábado 4 de Abril

20:00hs Santa Misa de la Vigilia Pascual.

21:30hs Presentación de CORO GOSPEL “KUMBAYA” , en vivo frente a la Parroquia

ESPECTACULOS

CORDOBA CIUDAD

Miércoles 1 de abril Espacio Quality Avenida Cruz Roja 200 Hora 21:30

Show “Necesito tu amor”

Lito Vitale, Hilda Lizarazu, David Lebón, Juan Carlos Baglietto, Kevin
Johansen y Patricia Sosa se reunirán bajo la dirección musical y
producción artística de Lito Vitale, con el objetivo de ayudar a
quienes sufrieron las inundaciones pasadas.

La totalidad de lo recaudado será puesto a disposición de Caritas.

Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a $150.

Miércoles 01 de abril. Quality Teatro Avenida Cruz Roja 200 Hora 21:30

TRICKY

El músico británico vuelve para presentarse con su último disco “Adrián Thaws”.

Del jueves 02 a Sábado 04 de abril Hora 21:00 Ciudad de las Artes.
Av. Richieri y Concepción Arenales

“Aeroplanos”

Obra Protagonizada por Mario Pasik y Rodolfo Ranni.

Todos los jueves Hora 22:30 El Arrabal Belgrano 889 Barrio Guemes

La Impronta Tango en el Arrabal

Organizan Dana Zampieri y Marcelo Dirienzo

Jueves 02 de abril Hora 23:00 Casa Babylon (Las Heras 48).

Miss Bolivia.

La artista se presenta el jueves a las 23. Anticipadas: Valor de la
entrada $ 80.

Jueves 02 y Viernes 03 de abril De 16 a 22. Santo Noise 6. General Paz 33

Yellow

Sexta edición de Yellow, encuentro que agrupa tendencias musicales
experimentales de toda índole, desde el ruido hasta la improvisación.

Actuarán Bruno de Vincentti Acum 23 (ex Miranda), Luis Marte, Fuga
Jurásica, Tito Lavoisier, MrtnCstr, Zeitan Iván Gonzales, Seinen,
Nonoise 79 y Máximo Endrek.

Viernes 03 de abril Pasaje Perez 10. Hora 21:30

“Luna Nueva”

Obra de Andrea Asís, con María Gabriela Bondone, Pablo Ignacio Huespe,
Florencia Rubio y Victor Trapote.

Viernes 03 de abril Hora 21:00 Paseo del Buen Pastor. Av. Hipólito
Yrigoyen 325 Espacios Verdes.

Vía Crucis

Organizado en forma conjunta con la Iglesia de los Capuchinos, se
llevara adelante el vía crucis, religioso y cultural, como un momento
de encuentro y reflexión. Acompañarán el Coro Universitario Capuchino
y el grupo de Teatro San Damián.

Sábado 04 de abril. Hora 20:00. Paseo del Buen Pastor. Av. Hipólito
Yrigoyen 325.Espacios Verdes

Ciclo “MUSICA EN EL PASEO”

Continuando con las presentaciones en los espacios verdes se presentan
Martín Bravo y Lucas Ibáñez, músicos representantes del norte
cordobés, de larga trayectoria dentro del folclore nacional y
presencia en festivales internacionales. En esta oportunidad nos
comparten un concierto interpretando canciones propias y versiones del
cancionero popular como “Cinco siglos igual”, “María Va”, “La
Viajerita” entre otros, incluidos en su disco “Locuras de Amor”.

Entrada libre y gratuita.

INFANTILES

CUESTA BLANCA

Sábado 4 de abril Hora 15:00

RONDAS Y RITUALES EN TONO DE MÚSICA Y JUEGO

Es la intención de este taller trazar un recorrido que nos permita
experimentar la ronda y el ritual desde las formas más primordiales
como son la música y el juego.

Se comienza con el armado de instrumentos. Trabajo en grupos sobre la
cosmovisión andina. Momento de síntesis y reflexiones finales
recreando un espacio de conocimiento desde el juego. Toque y baile de
despedida.

En caso de lluvias, no se suspende, sino que se realizara en la
Oficina de Atención al Viajero (Ruta 14, entrada a Cuesta Blanca)

Jueves de abril Hora 17. Para niños y adultos. Paseo del Buen Pastor.
Av. Hipólito Yrigoyen 320 Capilla

CICLO “LOS CHICOS EN CAPILLA”

Talleres de Arte Origami “Jugando con papel”

En el taller se jugará a construir esculturas concretas o abstractas,
crear aviones y barquitos, hacer aparecer divertidos animales y
descubrir encantadoras flores con el Origami. Está destinado a niños
entre los 8 y 12 años y tendrá lugar los días 2, 12, 19 y 26 de abril,
en el horario de 17 a 19 hs. Cupo limitado. Entrada libre y gratuita.

Del jueves 02 al sábado 04 de abril. Ciudad de las Artes Richieri y
Concepción Arenales

Jueves 02 a las 16, el viernes 3 a las 11.30 y a las 16, y el sábado a las 16:00

“El inventor de películas”

El mundo del cine al alcance de los chicos.

Un divertido espectáculo teatral que combina entretenimiento con
educación, explorando la historia del cine desde el principio hasta la
actualidad