( 20-03-2015 ).-Este sábado 21 y domingo 22 continúan las actividades y espectáculos gratuitos de MatBaires, el Festival de Matemática organizado por elMinisterio de Cultura porteño con la dirección de Gustavo Zorzoli en la Usina del Arte, Caffarena 1, La Boca.
Desde las 14 horas se podrá disfrutar de espectáculos de ilusionismo,juegos en una gran ludoteca, que presentarán en forma entretenida y didáctica el vasto mundo de esta ciencia para grandes y chicos.
El arte también tiene un lugar destacado en MatBaires a través de novedosas muestras: Simetrizante, Pi, El Rincón de Alicia el público podrá descubrir como la matemática se entrecruza con el genio artístico. La red social Instagram tiene su espacio a través del hashtag #MundoSimetrico. Las fotos seleccionadas formarán parte de la primera muestra Instagramen MatBaires en la Usina del Arte.
Todas las actividades son gratuitas, y tendrán lugar en la Usina del Arte (Caffarena 1). Y el Museo del Cine (Caffarena 51)
LUDOTECA – Sábado y Domingo de 14 a 20 h.
Una gran ludoteca con juegos de todos los tamaños. Un espacio pensando especialmente para el disfrute de grandes y chicos. En cada mesa, un profesor de Matemática te espera para jugar, pensar, diseñar estrategias e investigar la llamativa trama de la matemática aplicada que pueden expresar los juegos.
ESPECTÁCULOS
Algunos de los más destacados ilusionistas del país llevarán la matemática y la magia a un ineludible punto de encuentro, donde la ilusión desafía las leyes de la ciencia e invita al espectador a transitar un camino de asombro y aprendizaje de una manera lúdica y reflexiva. Imperdible. Para toda la familia.
Los espectáculos se realizarán en el Microcine de la Usina del Arte con entrada gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
“Mentira” (Marcelo Goobar)
un show en el cual las matemáticas no funcionan. Un show que desafía las leyes de la ciencia y los límites de la percepción. Misterios, asombros, artificios. ¿Magia?
Marcelo Goobar
Hace veinte años que se especializa en magia de cerca. Recorrió más de treinta países en los cinco continentes con el show Magia en sus manosy fue invitado a presentarse en dos oportunidades en el prestigioso Magic Castle en Hollywood. Se desempeñó como asesor para producciones de TV para los canales Nat Geo, Discovery Channel y A&E Mundo.
Desde el año 2010 hasta la actualidad, es uno de los protagonistas de El centésimo mono bajo la dirección de Osqui Guzmán. Una obra de teatro y magia que va por su quinta temporada, con más de 200 funciones a sala llena y una gira por 18 provincias del país.
Sábado 21, 14 h
“3 deseos” (Rodrigo Romano)
Todo niño posee sin saberlo una sensibilidad mágica. Por eso es que alguna vez creímos en “los tres deseos”. En este sentido la finalidad de la magia consiste en estimular el asombro para poder sentir cuán inmenso es el misterio… Un espectáculo que explora, a través de símbolos visuales, la magia que nos rodea todos los días.
Rodrigo Romano
Se inició en la magia a los 6 años. Estudió y se formó con maestros profesionales, en distintos seminarios y con libros especializados. A los 14 años ganó el Campeonato Latinoamericano de Magia. Desde el año 2012 es profesor de magia en la Escuela de Magia e Ilusionismo Círculo Mágico. Para teatro ha escrito y dirigido dos espectáculos de magia:Encantar lo cotidiano, en 2013, y Criminales en 2014.
Sábado 21, 16.30 h y Domingo 22, 16.30 h
“Matemagia” (Andrés Rieznik)
Existe una fascinante relación entre los números y nuestra manera de comprender el mundo que nos rodea. El matemago Andrés Rieznik conduce este viaje de asombro, diversión y aprendizaje.
Andrés Rieznik
Es ilusionista, doctor en Física y matemago. Fue uno de los primeros en desarrollar la matemagia en América del Sur. Realiza cuentas complejas a una velocidad sorprendente, a veces más rápido que lo que tarda una persona del público en hacerlas con una calculadora.
Actualmente trabaja en colaboración con el Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la UBA, para poner el ilusionismo a disposición del entendimiento de la mente de los seres humanos.
Sábado 21, 19h y Domingo 22, 14h
Muestras y exposiciones – Sábado y domingo de 14 a 20h
Instagram en MatBaires
Por primera vez se realiza una exposición de fotos de usuarios de instagram sacadas con celulares bajo el concepto de simetría para el Hashtag Project #MundoSimetrico en #MatBaires.
Invitan @festivalesgcba y @ministeriodecultura.
Pi
Con el diseño de las primeras computadoras se empezaron a desarrollar programas para el cálculo del número p con la mayor cantidad posible de cifras y hoy ya se conocen más de 10.000.000.000.000. Encontrate cientos de sus cifras y conocé datos muy curiosos de este famoso número.
El Rincón de Alicia
Te invitamos a adentrarte en un mundo de imágenes de diferentes ilustradores, incluidas las de Lewis Carroll, para comenzar a vislumbrar, juntos, la matemática oculta detrás de Alicia en el País de las Maravillas.
“Escenas escolares en la enseñanza de la matemática: ¡Así aprendimos los números!”
En una muestra conjunta con el Ministerio de Educación de la Ciudad, buscamos en esta instalación plasmar la subjetividad de maestros y alumnos de épocas pasadas. Cuadernos de alumnos, diarios de los maestros, programas de clase y recursos didácticos son las fuentes documentales de este recorrido histórico.
La programación completa está disponible en www.buenosaires.gob.ar/festivales