Skip to main content
Archivo

Temporada de Verano. Acciones Conjuntas entre el ministerio de Turismo de Rio Negro y el municipio de Viedma

( 7-01-2015 ).-La primera reunión del año entre referentes del ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro y el Municipio de la ciudad de Viedma, se desarrolló hoy miércoles, para abordar un importante temario, que además incluyó las actividades culturales a realizar en la temporada de verano, en el balneario El Cóndor.

La ministra Mariana Giachino encabezó la reunión por el organismo provincial y estuvo acompañada por el secretario de Cultura, Hugo Aristimuño e integrantes del Área Técnica y de Fiscalización. Por el municipio concurrieron el Intendente de Viedma, José Luís Foulkes y la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte municipal, Mercedes
Querejeta.

Con respecto a la temporada de verano, se trabajará en conjunto para
brindar espectáculos en la zona de la costa, con músicos que
presentará Cultura de la provincia, tanto en el escenario de la
avenida Costanera como en el predio del Mercado Artesanal. Teniendo en
cuenta Además que desde el 20 al 24 de enero se desarrollará la Fiesta
del Mar y el Acampante y desde la provincia también se asistirá en
cuestiones relacionadas al sonido de algunos espectáculos, aportes
extras y la difusión de los eventos, entre otras.

El programa de presentaciones de artistas rionegrinos en los
balnearios de la costa atlántica, como el caso de El Cóndor, esta
orientada a colaborar en el fortalecimiento de la oferta turística y
cultural de los municipios de la costa. A través de la Secretaría de
Cultura de Río Negro, se presentarán espectáculos teatrales,
musicales y proyecciones de películas en el cine móvil, al aire libre
y con entrada libre y gratuita.

El objetivo de estas acciones, es ampliar la diversidad de propuestas
culturales vinculadas con al identidad cultural rionegrina,
promocionando las producciones de artistas de diversas zonas de Río
negro, en lugares con gran afluencia de público.

En otro ámbito, el próximo lunes se recibirán y analizarán las
propuestas para la concesión de los servicios turísticos en la Bajada
de Picoto o Segunda Bajada del Faro, con el objetivo de que el menos
plazo se comience la prestación.

En la reunión, también se analizó un proyecto, denominado Asistencia
al Viajero, generado desde el ministerio, que pretende brindar
servicios en un sector de la Ruta provincial Nº 1 y parte del Camino
de la Costa. En una primera etapa se comenzaría, a través de una
prueba piloto, con un puesto móvil en la zona de La Lobería, en
donde el principal objetivo de los informantes, que aportará el
municipio, será entregar folletería motivacional e informativa y
brindar datos sobre destinos, estado de ruta, productos y servicios
turísticos en general, pero principalmente realizarán una tarea de
concientización, con recomendaciones al visitante sobre el
comportamiento de los mismos en el marco del entorno natural el cual
recorren.

Otro de los temas abordados, que será profundizado luego de la
temporada estival, fue el Proyecto de Reformulación de la Manzana
Histórica. La idea, es generar un Proyecto Integral, para
transformarlo en espacio cultural amplio y participativo, en donde
tanto el ministerio como el municipio, puedan aportar las ideas y
sugerencias necesarias para ver la viabilidad del mismo. Se trabajará
en pos de un objetivo común, que es la puesta en valor del emblema
histórico de la ciudad, para el disfrute y participación de la gente
local y los turistas que llegan a la región, ya que en esta Manzana
Histórica, funcionan varios museos.

Tanto los referentes de Cultura, del municipio y provincia, como las
demás Áreas, continuarán periódicamente trabajando, para resolver las
cuestiones propias que demande el verano, y los demás temas incluidos
en la agenda de esta reunión.