( 30-09-2014 ).-El viernes 3 de octubre a las 20 hs. el Coro Cantares del Parque se presentará el en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires como cierre del ciclo MUSICA BAJO LAS ESTRELLAS con LUCES Y SOMBRAS. Dirigido por el maestro Javier Pautasso, el espectáculo conjuga poesía, música e imágenes reveladoras del maravilloso universo de las Artes.
Con obras sinfónicas y corales de: Richard Strauss, Charles Gounod, Jean Sibelius, Fréderik Delius, Morten Lauridsen, Gustav Holst y otros, LUCES Y SOMBRAS, invita a despertar sensaciones y percepciones en el mundo de las vibraciones, los colores, las palabras y el espacio circundante.
Artistas en escena
Poeta a cargo de los recitados
Marisa Mónica García
Agrupación Coral
Vocal Cantares del Parque
El Coro Cantares del Parque pertenece a la congregación El Redentor y está integrado por sopranos: Dina Victoria Cascante, Elizabeth Flores, Marisa Mónica García, Teresita Musante y Mónica Kapusta; contraltos: Sara Berben, Ana Dell’ Arciprete, Miriam Di Luigi, Teresita (Terry ) Grach,Mirta Grosso, Cecilia Bruno y Teresita Musante; tenor: Daniel Ocanto; bajos, Roque Santini Santoro y Alfredo Gegundez.
Artistas invitados
Andrea Rizzi
Andrea Geniseto
Alejandro Cimone
Jorge Nieto
Idea y Dirección
Javier Pautasso*
ENTRADA GRATUITA POR ORDEN DE LLEGADA HASTA AGOTAR LA CAPACIDAD DE LA SALA (250 localidades), los tickets se retirán 2 horas antes.
*Es egresado de la Universidad Católica Argentina en las especialidades de dirección coral y dirección orquestal. Cursó composición con el maestro Roberto Caamaño y se desempeñó como asistente de las cátedras de dirección orquestal a cargo del maestro Guillermo Scarabino. Realizó sus estudios de perfeccionamiento en dirección orquestal con Roberto Duarte (Brasil), con Kurt Masur (EEUU), en el Teatro Colón de Buenos Aires y con una beca obtenida por Fundación Antorchas participó del curso internacional regional dictado por el maestro Guillermo Scarabino y la orquesta académica del Teatro Colón de Buenos Aires del 2001 al 2003.
Fue fundador y director de grupo Vocal Angelis, agrupación “Voces del Itaú” y fue director del coro de Santa Cecilia. Actualmente es profesor adjunto en bases gestuales y conceptuales del Departamento de Dirección Orquestal a cargo del maestro Carlos Vieu en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina y se desempeña como director de los siguientes coros: Grupo vocal del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Vocal Continuar, Ensamble San Francisco de Asís, Cantares del Parque de la Congregación,.Redentor y del Coro del Consejo profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ENTRADA GRATUITA POR ORDEN DE LLEGADA HASTA AGOTAR LA CAPACIDAD DE LA SALA (250 localidades), los tickets se retirán 2 horas antes.