Skip to main content
Archivo

El Día de la Italianidad en Argentina se festeja el domingo 28 de setiembre.

( 25-09-2014 ).-El domingo 28 de septiembre, entre las 10 y las 19 horas, se realizará la segunda edición del festival artístico, gastronómico y cultural que celebra la Italianidad, en el Barrio de Palermo y con entrada gratuita. La Toscana hará degustaciones y presentación de nuevos productos como el Aceto Balsámico Tipo Módena y el Aceite de Oliva Virgen Extra saborizado con limón.
Bajo el lema “Más sabores para inspirar tu cocina todos los días”, la línea de aderezos “Oliva & Aceto La Toscana” estará presente en “Al Dente!”, una celebración con entrada libre y gratuita con la gastronomía italiana como eje, que incluirá actividades culturales
para toda la familia, como pintura en vivo, recreación para niños, arte y música.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, Comuna 14, Consulado Italiano y la compañía de figuras como Fernando Entin,
Daniel Malnatti, Tom Lupo, Fabio Alberti (Peperino Pomoro), el cónsul Giuseppe Scognamiglion, restaurantes, marcas de bebidas y gastronómicas. La Calle Gorriti se vestirá de Italia y olerá a Italia, con mesas en la vereda, calles cortadas (Gorriti, entre Arévalo y Bonpland). Habrá un escenario con bandas musicales y eventos destacados durante todo el día, además de puestos de gastronomía
italiana y mesas comunitarias, degustaciones y sorpresas en un gran clima de festejo para toda la familia.

Entre estos puestos estará el de La Toscana con su nuevo Aceto Balsámico, elaborado bajo el Método Tradicional Italiano, a partir de
uvas provenientes de San Rafael, una de las zonas más emblemáticas de Mendoza. Es un balsámico con fragancia intensa al igual que su color, brillante y levemente untuoso. Complejo en nariz con notas a higos secos que marcan un equilibrio entre dulzor y acidez, seduciendo al
paladar con un final de boca persistente. Con innumerables usos como una clásica ensalada verde, carpaccio vacuno sobre cubos de parmesano, verduras crudas o a las brasas y porque no, como aderezo de frutillas frescas.

La Toscana es la única marca de aceite de Oliva Virgen Extra que ofrece una línea de 7 productos: el clásico Virgen Extra (elaborado
mediante un proceso que cuida su calidad desde la cosecha y selección del fruto hasta el envasado y almacenamiento) y otros 6 saborizados naturalmente con hierbas y frutos en el proceso de prensado: con Ajo, Ají Picante, Romero, Orégano, Albahaca y la última novedad de la línea, con Limón. Estos aceites saborizados son únicos en el mercado.
Se obtienen agregando durante la molienda de las aceitunas, la hierba, especia o fruto que saboriza. Así se logran capturar todas las
propiedades, aroma y sabor de cada ingrediente.

Estos productos se presentan en botellas x 500ml (Aceite de Oliva Virgen Extra), botellas x 250ml (las 6 variedades saborizadas) y
también en sobres individuales de 180ml, que rinden 12 porciones y son practiquísimos para las viandas, picnics y cualquier ocasión en la que se necesite transportar el producto con facilidad.

Al Dente! Día de la Italianidad en Argentina, segunda edición

Gorriti, entre Arévalo y Bonpland, Palermo, C.A.B.A.

Domingo 28 de septiembre de 2014, entre las 10 y las 19 horas.

Entrada libre y gratuita.

http://ilballodelmattone.com/aldente.php

Sobre Industrias Químicas y Mineras TIMBO S.A.

Con 75 años de trayectoria, es una compañía líder en el mercado alimenticio argentino. Posee 3 plantas ubicadas en Tucumán, La Pampa
y La Rioja. Desde 1936 elabora y comercializa una amplia gama de productos de uso industrial y de consumo hogareño: sales (Sal Fina Celusal, Celusal Plus enriquecida con hierro, Celusal Light con 66 % menos de sodio, Celusal entrefina para parrilla, Celusal gruesa para
cocciones prolongadas y las cuatro sales modificadas Genser –Clásica, Sport, Dietética, Sabores para carnes rojas, para carnes blancas y finas hierbas), edulcorantes (Genser Sweet) y aceites de oliva (La Toscana, Timbo y Célebre) y que son requeridos en todo el mundo por su
calidad y sabor. Se comercializan en mercados altamente competitivos como Suecia, Australia, Japón, EE.UU., Canadá, Chile, Uruguay y
Ecuador. Algunos de los principales “gourmet retailers” del mundo los eligen para embotellar sus marcas propias (por ejemplo Williams Sonoma
en EE.UU.).