( 29-08-2014 ).-Con el acompañamiento de diputados de diversos bloques, en el día de ayer la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación firmó el dictamen de mayoría para
avanzar con un proyecto de autoría de la Diputada Nacional Ana María Ianni (FPV) que busca declarar “Día Nacional del Turismo” al 28 de junio de cada año.
“La fecha responde al día en el que nuestra Presidenta dicta el decreto que crea el primer Ministerio de Turismo de la Nación en el año 2010 – explica la Diputada Ianni – coronando así una política de Estado iniciada en la presidencia del Dr. Néstor Kirchner, quien puso en valor a la actividad turística por ser generadora de empleo, por promover la inclusión social, el desarrollo de las economías regionales y el ingreso de divisas a nuestro país, contribuyendo al
desarrollo de la economía nacional y de la población en su conjunto” añadió.
El objetivo del proyecto es el de instituir un día específico para conmemorar, promover y celebrar la actividad turística nacional “por
la importancia que tiene para los distintos destinos de nuestro país, sean emergentes o posicionados, temporales o de año redondo, porque
sus comunidades crecen y se desarrollan en función de esta actividad, y por lo logrado en estos años a partir del trabajo conjunto entre el
Estado y el ámbito privado, lo que se magnificó a partir del cambio de rango del área, marcando así un hito en la historia del turismo nacional”.
Asimismo, el proyecto propone al Consejo Federal de Educación promover la inclusión en los respectivos calendarios escolares de actividades
alusivas al Día Nacional, y faculta al Poder Ejecutivo para disponer en los distintos ámbitos de su competencia la implementación de actividades específicas de promoción y difusión del Día Nacional del Turismo.
El proyecto de ley – que tiene la autoría de Ianni y como co-firmantes a las diputadas Comelli y Gaillard, y a los diputados Vilariño y
Guccione – fue acompañado dentro de la Comisión de Turismo por una amplia mayoría de diversos bloques políticos, excepto por un dictamen
de minoría que firmó en soledad la diputada santacruceña Susana Toledo (UCR). El próximo paso es que el proyecto sea tratado en las comisiones de educación y legislación laboral, para ingresar
posteriormente al recinto.