Skip to main content
Archivo

ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE TURISMO

(13-08-2014 ).-La secretaria de Turismo de San Juan, Claudia Grynszpan, participó de la nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en el Complejo Costa Salguero, Buenos Aires. La reunión tuvo dos partes, por un lado el trabajo de la mesa de las autoridades turísticas de todo el país, y por el otro la reunión de
los técnicos de las diferentes regiones. Los funcionarios trataron cuestiones internas como una campaña turística nacional promocional,
la presentación del Instituto Argentino de Calidad Turística y futuras misiones comerciales, entre otros temas. Por otra parte, el eje central de la mesa técnica fue la aplicación del Plan ConectAr para el Turismo Interno 2014 – 2016 y la implementación de las herramientas que surgen de éste. La sesión estuvo presidida por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
La secretaria de Turismo de San Juan, Claudia Grynszpan, participó de la 125° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo que se
desarrolló en el Complejo Costa Salguero, Buenos Aires. La sesión estuvo presidida por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique
Meyer.

La modalidad de trabajo fue a través de la conformación de mesas de trabajo. Por un lado estuvieron las actividades de turismo de todo el
país, y por el otro los equipos técnicos representantes de las provincias, los que a su vez fueron organizados de acuerdo a su
región.

Las autoridades trataron cuestiones internas como una campaña nacional turística promocional, la presentación del Instituto Argentino de Calidad Turística y futuras misiones comerciales. También se abordaron los detalles de la próxima reunión del CFT que se desarrollará en septiembre en la Casa Argentina en Brasil, la cual llevará el nombre de “Venda Argentina”.

La reunión con representantes de las diferentes provinciales del país, tuvo como temática principal la aplicación del Plan ConectAR para
Turismo Interno 2014 – 2016 y la implementación de las herramientas que surgen de éste. Entre los temas que se trataron, estuvieron:

· Unidad de posicionamiento: intervención promocional, prensa y relaciones públicas. Presencia institucional (calendarios de
participantes).

· Unidad de posicionamiento: banco de imágenes y videos.

· Unidad de productos: guía para la construcción de experiencias turísticas.

· Unidad operativa de E – Markenting: contenido social media.

· Unidad de aceleración de intermediación.