Skip to main content
Archivo

Segunda jornada con mucho público en La Rural Córdoba volvió a lucirse en la Feria Caminos y Sabores 2014

( 4-07-2014 )En este viernes, la convocatoria de la muestra no decayó, sino que mantuvo el nivel de concurrencia del día inaugural, lo que permitió a los 26 productores que representan a la provincia de
Córdoba colmar sus expectativas en materia de consultas y ventas en cada uno de los stands, distribuidos en el predio de exposiciones.
Además, en el escenario ubicado en la llamada Plaza del Encuentro, volvió a presentarse una animación especial con locutores, promotoras
y sonidistas que durante más de una hora hicieron que el numeroso público que acompaña cada aparición de Córdoba pasara una tarde realmente entretenida y divertida.

Hubo obsequios, sorteos de estadías, premios especiales en el marco de gratos momentos con plena participación de los asistentes que fueron
protagonistas de la actividad con pleno acento cordobés.

Caminos y Sabores 2014 se extenderá hasta el domingo próximo

La Agencia Córdoba Turismo comparte un evento donde están representadas todas las regiones del país y que permite que el público metropolitano pueda conocer a los productores que ocupan en total 430 stands que ofrecen el fruto de sus tareas organizados por rubros: quesos, carnes, bebidas, especias, aceites, infusiones, dulces, entre otras delicias.

La feria tiene además una importante área de cocina y un taller de alimentos regionales, espacios en los cuales los chefs de las
distintas regiones cocinan con los productos más típicos de su zona, mientras en la denominada Plaza del Encuentro, espectáculos artísticos
animan al público de la feria.

Embutidos, quesos, alfajores, dulces, delicatesen, cervezas y licores

Córdoba está presente en la Feria con un stand institucional de 50 m2, en el cual los distintos valles de la provincia exhiben su oferta
turística, a través del trabajo de promotoras e informantes.

En tanto, la provincia está acompañada por 26 stands de productores en los distintos sectores que propone la muestra.

Actividad para mañana sábado de la Agencia Córdoba Turismo

A las 17.30 horas en el denomina Sector de Cocina habrá presentación en vivo del arte culinario de tres fiestas muy importantes dentro del calendario de Córdoba puesto que la Fiesta del Chocolate Alpino de Villa General Belgrano acercará detalles de la calificada repostería centro europea, parte fundamental de convocatoria de su fiesta. Estará
a cargo de la misma el chef Darío Giovaninni quien elaborará un postre de chocolate muy especial.

Posteriormente harán lo suyo los representantes de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, a celebrarse en la ciudad de Colonia Caroya, donde el chef Rudy D –Tina preparará el llamado frico de
polenta.

Finalmente, en ese mismo espacio, la Fiesta Anual de las Colectividades de Alta Gracia presentará al chef Maximiliano Buchiell quien brindará su receta de la Bondiola Braseada y su respectivo postre helado de peperina con caramelo hilado.

Córdoba también volverá mañana al escenario de la Plaza del Encuentro

Tal cual ha ocurrido en todas las jornadas, el grupo de animación de la Agencia Córdoba Turismo se instalará desde las 18.45 otra vez en ese sitio de convergencia del público que asiste a la feria para desplegar la presentación especial a nivel nacional de cinco fiestas muy caras a las expectativas de distintas zonas de nuestra provincia: La Fiesta Nacional del Alfajor de La Falda, que también aprovechará el momento para promocionar su Festival Nacional del Tango a llevarse a cabo en pocos días en esa bella ciudad del centro del Valle de Punilla.

También estarán allí los representantes de la Fiesta Nacional del Salame que tendrá lugar en la ciudad de Oncativo, con su edición número 40.

Y por supuesto, tras pasar por la cocina de festivales, acercarán su colorido y simpatía la Fiesta del Chocolate Alpino de Villa General
Belgrano, la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses de Colonia Caroya y la Fiesta Anual de las Colectividades de Alta Gracia.

El escenario también se llenará de música, puesto que llegará la cantante Natalia Medina, con el ritmo de cuarteto junto a un grupo de bailarines.

El domingo Córdoba tendrá un gran cierre Caminos y Sabores 2014

Finalmente el domingo a las 13:30, Córdoba presentará dos productos en el taller denominado “Experiencias del Sabor”. Los aceites de oliva
orgánicos de Sierra Pura y el queso de cabra gourmet de las Tres Tejas serán los sabores que representarán a la gastronomía cordobesa.

Pero allí no terminará la actividad de los cordobeses, porque aparte de la animación de cada jornada, se sortearán productos y se
presentará “la longaniza más larga del mundo” un embutido de 18 metros elaboradopor la firma Grión de Colonia Caroya.

Finalmente, estará otra vez en el escenario Natalia Medina con temas de cuartetos y bailarines.