( 20-04-2014 ).-Desde la Secretaría de Turismo de Colón –Entre Ríos se informa que las plazas ocupadas durante el feriado de Semana Santa fueron de 30.519.
El mayor índice de ocupación lo tuvo la hotelería, así como también los complejos de bungalows y cabañas de primer nivel.
Pernoctes Semana Santa 2014
Según rubros de alojamientos habilitados por la Municipalidad y/o Homologados por la provincia
El promedio de ocupación en Semana Santa fue en Hotelería (hoteles, apart hoteles, hosterías, hostel, hospedajes) de un 90%. La Parahotelería (complejos de bungalows/cabañas, apart, colonias de profesionales) estuvo en un 85%. Por su lado los Centros de Alquileres Turísticos (alquiler temporario de casas, deptos, bungalows, cabañas,
apart) estuvieron en entre un 60% y 80% mientras que las Casas y Dptos de Alquiler Turístico por cuenta propia llegaron a un 75%.Los campings que estuvieron habilitados en la ciudad estuvieron en un 30% de ocupación.
Datos referenciales de Semana Santa
Como siempre es coincidente en esta fecha la Semana del Turismo en la hermana Republica Oriental del Uruguay se noto excepcionalmente mas
que en años anteriores la afluencia de turistas uruguayos tanto en lo que se refiere al turismo itinerante como también hacer uso de los
alojamientos de nuestra ciudad.
· Se realizaron con la colaboración de distintos servicios de alojamientos (hoteles, bungalows, casas, deptos, camping, etc) encuestas por solicitud del Ministerio de Turismo de la provincia a fin de recabar datos cualitativos y cuantitativos de los visitantes de cada localidad.
· Pese a que el río Uruguay no estuvo en su cauce normal el sector costero dado las buenas condiciones climáticas se vio colmadas por los visitantes disfrutando del aire libre y la naturaleza.
· Es de destacar como todos los fines de semanas largos pasados la gran convocatoria que tuvo el Complejo de Termas Colón.
· La ciudad contó con distintos eventos programados destacándose: Vía Crucis viviente por las calles de la ciudad y finalizando en la zona portuaria; visitas guiadas nocturna en Molino
Forclaz y el Palacio San José; la segunda realización del Festival Regional de la Mojarrita, obras teatrales en ambas salas; espectáculos de títeres; cenas shows y peñas en diferentes centros gastronómicos.
· Se aprovechó a difundir a cada visitante la promoción del 3×2 la que consiste en cortesías de atención en descuentos en termas, alojamientos, gastronomía, centros de estética y salud entre otros.
· Se implementó el nuevo sistema de disponibilidad en alojamientos, el cual consta de una gigantografía con todos los lugares habilitados donde los turistas pudieron ver cuales estaban disponibles y elegir donde hospedarse.