(13-02-2014)-En la ciudad de Paraná, Entre Ríos se realiza la Fiesta Nacional del Mate 2014 entre los días 14,15 y 16 de febrero. Es un evento muy esperado por todos los locales que reciben como cada año visitantes que disfrutan de las diversas propuestas que ofrece esta fiesta en conmemoración a una de las costumbres de los argentinos como
lo es el tomar un buen mate, símbolo de compañía y amistad al compartir esta bebida típica.
La fiesta cuenta con espectáculos de primer nivel en la edición 2013 estuvieron presentes artitas de la talla de Luciano Pereyra, Abel Pintos y los Tekis entre muchos artistas más que se presentarán
durante las tres noches. Además se podrá disfrutar de varias atracciones como las ferias artesanales, la música, el baile, la elección de la Reina, la excelente gastronomía y por supuesto el
popular concurso de cebadores y tomadores de mate, práctica que comenzó en el año 2005 y se convirtió rápidamente en un clásico esperado de cada edición.
La competencia de cebadores
El certamen premia al competidor que logre tomar más mates en 12 minutos y a quien cebe las mejores infusiones, en función de la calidad de cada cebada, el cuidado de la yerba y la temperatura del agua.
Los ganadores se hacen acreedores a equipos completos (con termo, mate decalabaza, variadas bombillas, paquetes de yerba) y una interesante
literatura sobre las costumbres argentinas.
Programa de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná 2014
El espectáculo comenzará diariamente a las 21 con la siguiente programación:
Viernes 14
César Nani “El Chamarritero”, Silvia Lanche, ganadora del Pre Mate en la categoría Folclore, Carlos Velázquez, Los cumpas, Alma de Montiel,
Ballet de la Fiesta Nacional del Mate, Roxana Carabajal, El Chaqueño Palavecino.
Sábado 15
Banda Infanto Juvenil Entrerriana, Yanina Figueroa y Diego Abrad, ganadores del Pre Mate en la categoría Pareja de Danza Litoraleña Tradicional, El Canoero, Los del Gualeyán, Aniceto Laguna, Ballet de la Fiesta Nacional del Mate, Rubén Patagonia, Jorge Rojas.
Domingo 16
Giaquinto Osuna Suárez Pereyra, Illihué Quiroga, ganadora del Pre Mate en la categoría Tango, Aldo Taborda, Grupo Renacer, Teresa Parodi,
Ballet de la Fiesta Nacional del Mate, Los de Iguamaré, Luciano Pereyra.