(28-01-2014)El Ministerio de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística participa de la XII edición del Congreso Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión” que se celebra del 28 al 30 de enero. De esta manera se buscará posicionar a nuestro país destino turístico culinario de excelencia en la cita más importante del segmento.
Más de cien cocineros internacionales participan en la decimosegunda edición de uno de los congresos de gastronomía más importantes del mundo. Una cita imprescindible de la vanguardia gastronómica con las propuestas más imaginativas y atractivas que este año pone su foco en la cocina urbana en una vuelta a las raíces y tradiciones. Argentina dice presente con una importante delegación institucional y de
reconocidos cocineros.
El ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto
Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, destacó que “Madrid
Fusión es una gran oportunidad para demostrar todas las posibilidades
gastronómicas y enológicas con que cuenta Argentina”. “Nuestro país
posee una gran oferta gastronómica que se adapta a las necesidades de
cada uno de los turistas y esperamos que cada vez más personas elijan
a Argentina como su próximo destino de viajes”, agregó.
El stand de Argentina en “Madrid Fusión” ocupa un lugar destacado
donde se ofrecen degustaciones de preparaciones con carne y distintos
dulces característicos de nuestra cocina, infusiones como la yerba
mate y vinos argentinos, entre los que predomina el malbec.
Para exhibir la variedad e identidad propia de los sabores argentinos,
el Ministerio de Turismo de la Nación y el INPROTUR invitaron a
reconocidos cocineros como Lucas Bustos, en representación de la
cocina cuyana, quien dará una clase magistral sobre “Opciones de
maridaje entre Malbec y carne argentina”.
A fin de que los concurrentes puedan disfrutar de los sabores típicos
argentinos, habrá muestras de la diversidad natural y cultural de
nuestra cocina preparados mediante la fusión de texturas, sabores y
variadas técnicas -milenarias y de vanguardia.
Fueron convocados con ese objetivo Berenice Gallo, quien brindará
degustaciones de distintos dulces y postres tradicionales argentinos
maridados con vinos y espumantes. Por su parte, Abelardo Angelina, en
representación de la cocina andina y milenaria, ofrecerá “carpaccio de
llama” y una sopa “Q’olla Lawa” de tradición precolombina. Así, Bajo
la marca “Argentina, tierra de vinos” el vino tiene un lugar destacado
en esta exposición, que permite a los visitantes degustar excelentes
vinos en el propio stand y muestra también las múltiples experiencias
que se pueden vivir en bodegas, viñedos y diferentes lugares de las
provincias del oeste argentino.
Este especio recorre la amplia diversidad de propuestas y sabores
desde el torrontés y las alturas de los valles salteños hasta el sur
patagónico representados por los pinot noir y merlot de Neuquén y Río
Negro, pasando por Mendoza que se muestra como gran capital mundial
del malbec.
El INPROTUR continúa promoviendo la visita de turistas a nuestro país
a través de la nueva web experiencial -www.argentina.travel- que
permite a los visitantes conocer las 200 experiencias turísticas
argentinas con nuevos conceptos y concepción digital.
Por último, el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las
Naciones acogerá a los mejores cocineros del panorama internacional
quienes se reúnen durante tres jornadas en Madrid para exponer sus
últimas ideas, mostrar sus habilidades y promover el aprendizaje
colectivo y diferentes destinos turísticos con eje en el vino y la
gastronomía como atractivos principales.
Además de las conferencias, el público general podrá disfrutar de las
catas de productos que ofrecen los expositores, con feria de productos
gourmet y enofusión. Se estima que “Madrid Fusuión” tendrá una
concurrencia de 10.000 visitantes, 600 medios de comunicación, 200
cocineros y sus ayudantes, 500 congresistas y 100 expositores.