(13-01-2014).-Habrá en total 40 artistas, la mayoría de la ciudad. Serán unas 58 intervenciones en distintos espacios, tradicionales y nuevos. Se incorpora la playa y la gastronomía. Cine, circo, danzas, músicas, relatos y una amplia variedad de puestas en escena. La intendenta Blanca Osuna, presentó el ciclo que se llevará a cabo en diferentes puntos de nuestra ciudad durante enero y febrero.
Con la presencia de la intendenta Blanca Osuna, el Municipio presentó, y a través de su Secretaría de Cultura, el ciclo de presentaciones veraniegas que se llevarán a cabo en diferentes puntos de nuestra ciudad durante enero y febrero.
Se trata de espectáculos y actividades para toda la familia a lo largo de diferentes días de la semana, abarcando variados espacios de Paraná, libres y gratuitos (agregándose la presencia, con entrada con costo, del espectáculo revisteril Estrellas de Varieté); un total de 58 intervenciones, con 40 artistas en escena, la mayoría de nuestra ciudad.
“Demostramos con esto, para nuestros ciudadanos y para quienes nos visitan, que la ciudad vive en verano también a nivel propuestas y en ocasión de época de vacaciones. Nuestra idea es desarrollar, sostener y difundir nuestra cultura y esta es una forma de hacerlo. Interactuando entre la gastronomía, las playas, el arte y el deporte. Felicito al equipo de trabajo de Cultura por el armado de la propuesta integradora y variada, con cine, circo, teatro, danzay relatos”, indicó la Jefa Comunal en diálogo con los medios.
La conferencia de prensa tuvo lugar en el foyer del Teatro 3 de Febrero y Osuna estuvo acompañada por el secretario de Cultura, Rubén Clavenzani y la subsecretaria Marta Rodríguez; y por el titular de Turismo y el subsecretario del área, Carlos Monti y Agustín Clavenzani, respectivamente.
En la ocasión, Guadalupe Abero junto a Alfonso Bekes –quienes integran la agenda de espectáculos- ofrecieron una muestra de lo que va a ser su espectáculo de baladas y boleros.
El programa comienza esta noche, desde las 21, con “Las Manzanas del Juanele “, en el Centro Cultural Juan L. Ortiz con la presencia de Oh Pichai / Grupo musical integrado por: Sebastián Macchi, Pedro Guastavino, Guadalupe Abero, Emilia Cersofio y Gonzalo Díaz. Habrá intervenciones narrativas, con entrada libre y gratuita.
Variedad
Durante los dos meses siguientes la agenda será completa y nutrida de espectáculos y actividades nucleados en los siguientes ciclos.
El patio del Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 230) propone Las manzanas del Juanele, un lugar para despedir los miércoles. En enero se presentarán: Oh Pichai, Tardeagua, Ángela Herrero y grupo La Minga.
El Anfiteatro Héctor Santángelo, en el corazón del Parque Urquiza, es el lugar ideal para disfrutar de películas argentinas y latinoamericanas todos los jueves ofrece Cine bajo las estrellas, donde podremos ver Viudas, Corazón de León, Wacolda y La estrategia del caracol, entre otras en enero.
El recorrido que en julio se hizo en el ciclo “Plazas a los cuatro Rumbos”, vuelve renovado para este verano con Plaza en Arte, presentando diferentes propuestas que abarcarán Plaza Toma Nueva, Barrio El Radar y Plaza barrio Los paraísos.
Río en Arte, los viernes en el Thompson. El teatro brilla de la mano de Dos de Moños, Trío Bolerístico genial y Nelly and Mike.
Río en arte, los sábados en el Thompson. Suben a escena Hernán Bolleta y Argentino Bordolino.
Río en Arte, los sábados en Bajada Grande. Es una propuesta para reunir a la familia alrededor de un fogón, leyendo juntos un cancionero popular de autores entrerrianos para que participen padres e hijos, jugando a Improvisar con los vestuarios de la Sastrería Teatral Municipal. Guitarreadas, percusión, canto y muestra de algunos de los Talleres Municipales, compartiendo unos ricos mates.
Juegos de domingos. Una propuesta pensada para un horario muy especial y destinada a los niños de 11:00 a 12:00 Juegos Cooperativos en el sector de parrillas del Balneario Thompson.
Domingos de Gloria. La terraza del Gloria Montoya será el marco para que desde la tarde los vecinos puedan disfrutar de una feria independiente; tragos, esparcimiento y un espectáculo de cierre a la noche.
En enero se presentarán: Guadalupe Abero junto a Alfonso Bekes, Shakespeare al pesto Un Boccacio Di Cardinale y el trío Rumor Litoral.
Plaza Tango. Todos los domingos al ritmo del dos por cuatro se presentará en la Plaza 1ro de Mayo, Plaza Pocho Fontelles y Boulevard Pérgola Tango, entre los adoquines y las pérgolas de Boulevard Racedo.
Programa de actividades
Miércoles 15
21:00 – Las Manzanas del Juanele / Centro Cultural Juan L. Ortiz Tardeagua / Grupo conformado en Mendoza que asume ritmos andinos y litoraleños, con la voz de la paranaense Melisa Budini y la guitarra de Sebastián Narváez. Entrada libre y gratuita.
Jueves 16
21:00 – Cine bajo Las ESTRELLAS / Anfiteatro Héctor Santángelo Corazón de León / Película argentina dirigida por Marcos Carnevale sobre la particular relación protagonizada por Guillermo Francella y Julieta Díaz. Entrada libre y gratuita.
Viernes 17 y Sábado 18
Pre Mate / Escenario de Playa Balneario Thompson
Entrada libre y gratuita.
Domingo 19
11:00 – Juegos de Domingos / 11:00 a 12:00 Juegos Cooperativos en el sector de parrillas del Balneario Thompson. Actividad destinada a los niños.
19:30 – Domingos de Gloria / Terraza del Gloria Montoya Shakespeare Al Pesto Un Boccacio Di Cardenale / Espectáculo de narración oral interpretado por Víctor Villarraza y Jorge Sigal. Feria Independiente, revolviendo libros, objetos y prendas de vestir. Entrada libre y gratuita.
20:30 – Boulevard Pérgola Tango / Pablo Zoquini y su Taller nos invita a disfrutar de la música ciudadana, teniendo como marco las pérgolas y los adoquines del Boulevard Racedo (frente al Centro Cultural Juan L. Ortiz). Entrada libre y gratuita.
Miércoles 22
21:00 – Las Manzanas del Juanele / Centro Cultural Juan L. Ortiz Angela Herrera y Grupo. Entrada libre y gratuita.
Jueves 23
20:00 – Plaza en Arte / Barrio El Radar (frente a la Base Aérea) Fogón con la presencia de talleristas municipales con propuestas divertidas para compartir junto al fuego. Entrada libre y gratuita.
21:00 – Cine bajo las Estrellas / Anfiteatro Héctor Santángelo Wacolda /Película argentina, protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Peretti, dirigida por Lucía Puenzo. Entrada libre y gratuita.
Viernes 24
20:00 – Río en Arte /Playa del Balneario Thompson.
Trío Bolerístico Genial / Actores y músicos: Juan Kohner, Andrés Maín, Matías Maín. Entrada libre y gratuita.
Sábado 25
20:00 – Río en Arte / Playa del balneario de Bajada Grande / Fogón en la arena para pasar un atardecer en familia con diversas propuestas creativas. Entrada libre y gratuita.
20:00 – Río en Arte / Playa del Balneario Thompson. Argentino Bordolino / Banda de rock fusión. Entrada libre y gratuita.
21:30 – Teatro 3 de Febrero / Estrellas de Varieté
La puesta cuenta con una gran producción de luces, sonido, pantallas gigantes y vestuarios especiales. Todo para dar marco al humor de Carlos Sánchez, Bicho Gómez y Anita Martínez y contar con la presencia estelar de la voz de Raúl Lavié recorriendo con su inconfundible estilo tangos clásicos y canciones populares.
Domingo 26
11:00 – Juegos de Domingos / 11:00 a 12:00 Juegos Cooperativos en el sector de parrillas del Balneario Thompson. Actividad destinada a los niños.
19:30 – Domingos de Gloria / Terraza del Gloria Montoya
El TRÍO RUMOR LITORAL / Celia Martínez Bader (flautas), María Eugenia Figueroa (guitarra) y Analía Bosque (acordeón) en la terraza del Centro Cultural Gloria Montoya con una barra de bebidas. Feria Independiente, de libros, objetos y prendas de vestir. Entrada libre y gratuita.
20:30 – Plaza Tango / Plaza Pocho Fontelles, en el corazón del Parque Urquiza de la mano de Pablo Zoquini y su Taller. Entrada libre y gratuita.
Miércoles 29
21:00 – Las Manzanas del Juanele / Centro Cultural Juan L. Ortiz
La Minga Grupo / Folclore en las voces de Luciana Insfran, Paulina Alfaro y Erika Brown. Entrada libre y gratuita.
Jueves 30
20:00 – Río en Arte / Plaza Barrio Los Paraísos / Fogón para leer leyendas y cuentos entrerrianos, elegir disfraces y divertirse con amigos. Entrada libre y gratuita.
21:00 – Cine bajo las Estrellas /Anfiteatro Héctor Santángelo
La Estrategia del Caracol. Película colombiana de 1993 dirigida y producida por el cineasta y director Sergio Cabrera.
Entrada libre y gratuita.
Viernes 31
20:00 – Río en Arte /Playa del Balneario Thompson
Nelly and Mike / Obra interpretada por Eva Cabrera y Walter Arosteguy con la dirección de Valeria Folini. Entrada libre y gratuita