Skip to main content
Archivo

Despidiéndose de Mendoza, el Dakar también deslumbró en Uspallata

(7-01-2014).-En su trayecto, desde el ingreso por General Alvear, pasando por San Rafael, Malargüe y Las Heras, el Dakar atrajo a miles de seguidores, captando la atención del país y el mundo.

Se estima que más de 250 mil personas, entre turistas y mendocinos, disfrutaron del paso del Dakar por estas tierras, lo que significó para la Provincia un ingreso aproximado de $90 millones (dato actualizado), producto del gasto diario de los visitantes durante las 3 jornadas, tanto en estadía como así también en transporte, compras y gastronomía.
En el segmento de enlace, la Ruta 40 fue escenario del transcurrir de
vehículos de apoyo y mantenimiento y de grandes camiones que dirigían
su paso hacia la localidad lasherina de Uspallata, sitio desde el cual
comenzó el tramo de despedida de Mendoza hacia la provincia de San
Juan.

Las imágenes que inundaron las pantallas del país y de las repetidoras
en el extranjero, mostraron a hombres, mujeres y niños sorprendidos y
emocionados al ver estos vehículos y reconocer los rostros de los
famosos pilotos.

La ocupación hotelera en el Sur fue casi total, al igual que en Alta
montaña. Los prestadores de servicios abrieron sus puertas para
atender al turismo, en las puertas de una temporada estival que se
avizora con resultados muy favorables.

En ese sentido, el ministro de Turismo, Javier Espina: “Estamos
conmovidos por todo lo ocurrido. La organización elige a la Argentina
por la pasión de su gente y esto es lo que se vio también acá.
Mendocinos y turistas aunados en un mismo sentimiento de aventura.
Ahora la idea es continuar creciendo; nuestra perspectiva es ubicarnos
un 8 ó 9 % o más, por encima de las cifras alcanzadas en el período
estival 2012/2013. Hoy vemos con satisfacción un Sur provincial
colmado por la expectativa generada con la competencia internacional,
y vislumbramos cifras muy positivas, dadas las actividades programadas
en cada uno de los municipios, con sus fiestas departamentales, y por
las fuertes acciones encaminadas por las áreas de Cultura, Deportes y,
por supuesto, desde la promoción efectuada por la cartera que
conduzco”.

En relación con la procedencia de los turistas que llegaron a Mendoza,
el funcionario sostuvo: “Básicamente, son turistas nacionales los que
copan las plazas en este período del año, aunque es importante
destacar que, gracias a la llegada del Dakar, han sido numerosos los
visitantes de otros países que llegaron a presenciar la competencia,
aprovechando la oportunidad también para conocer diferentes sitios de
la Provincia. Además, son cientos de extranjeros los que llegan por
estas horas para ingresar al Parque Aconcagua e intentar el ascenso de
El Coloso de América”.

Ahora es el turno para que la provincia de San Juan tome la posta y el
Dakar 2014 continúe deslumbrando al mundo con las proezas de sus
pilotos y la belleza de los entornos naturales con que nuestro país
conquista a sus espectadores.

Una vez más, Mendoza demostró estar a la altura de los
acontecimientos, acompañando a la organización de esta gran aventura
sobre ruedas, con un equipo de gente preparada y predispuesta a dar de
sí sólo lo mejor.