Skip to main content
Archivo

Dakar 2014: una masiva afluencia de público celebró la Grand Départ

(4-01-2014).-La bandera de la gran largada ya bajó en Rosario. Desde las 15hs los vehículos comenzaron a realizar el circuito simbólico por
la costanera rosarina entre el Monumento Nacional a la Bandera y Boulevard Oroño, a la vista de una concurrencia de público que superó todas las expectativas.

Motos, cuatriciclos, autos y camiones fueron subiendo al podio instalado junto al Monumento Nacional a la Bandera de Rosario para desfilar luego por Av. Belgrano, llegar a Bv. Oroño y regresar al Parque Cerrado. Hasta poco más de las 21hs sigue en movimiento este espectáculo único a la vista de una afluencia de público que convirtió
al Dakar 2014 en el evento internacional más convocante de la historia de Rosario.
El circuito de la largada simbólica resultó realmente impresionante.
El público hizo su parte aplaudiendo y saludando emotivamente a cada
vehículo. A la vez, muchos pilotos aceptaban detenerse para tomarse
fotografías con la gente o para recibir alguna bebida fresca, e
incluso no faltaron equipos que desde los autos arrojaban gorras y
otros regalos al público, o descendían un momento para saludar.

El trayecto, de casi 20 cuadras entre parques arbolados, sumó un marco
variado y atractivo permitiendo observar lugares emblemáticos de
Rosario: atravesó la franja costera de antiguos galpones portuarios
reciclados -incluyendo el Centro de Expresiones Contemporáneas-,
bordeó las escalinatas y la explanada de Parque España -donde se veían
jóvenes en patines y skates divirtiéndose junto al río-, se internó
por el largo pasaje subterráneo del túnel Arturo Illia, siguió junto a
bares y restaurantes entre espacios verdes y, al final, sobre Bv.
Oroño y el río, giró junto a la colorida silueta del Museo de Arte
Contemporáneo emplazado en los ex silos Davis, para regresar al Parque
Cerrado ubicado frente al Monumento a la Bandera. Al mismo tiempo,
desde distintos sitios fue posible dejar caer la vista entre las
embarcaciones que navegaban por el Paraná, o elevar la mirada hacia
las espectaculares acrobacias aéreas que sorprendían sobre el Village
Dakar.

La gran cantidad de público asistente, junto a las exigencias de una
competencia deportiva del más alto nivel internacional, se combinaron
sin problemas en la ciudad. En este sentido, Gregory Murat,
representante de Amaury Sports Organisation (ASO), no dudó en afirmar
que “Rosario hizo un gran trabajo” y que “todo lo planeado durante
meses se cumplió de perfecta forma”.

Mañana desde la madrugada los 439 vehículos (152 autos, 175 motos, 41
cuatriciclos y 71 camiones) se irán despidiendo de Rosario haciendo un
trayecto por Av. Belgrano para luego subir por Av. Pellegrini con
rumbo a la autopista a Córdoba. Para quienes quieran despedirse de los
pilotos, una buena idea es desayunar en alguno de los bares y
restaurantes con mesas en la vereda de Av. Pellegrini, por donde
transitarán todos los vehículos en el inicio de la aventura más
difícil y exigente desde que el desafío Dakar desembarcó en el
continente americano.