Skip to main content
Archivo

LAS MÁS ALTAS AUTORIDADES DE CENTRO DE RESTAURACIÓN NEUROLÓGICA DE CUBA VISITARON TERMAS VILLAGUAY Y CENTRO DE REHABILITACIÓN

(26-11-2013)-.Profesionales médicos del CIREN (Centro de investigación y restauración neurológica) de Cuba, visitaron el Centro de rehabilitación provincial y Complejo termal de Villaguay en el marco de un intercambio entre la provincia y la embajada de ese país caribeño.
Los doctores Emilio Villa Acosta y Carlos Macias González (Presidente y vice del CIREN), en compañía del Ministro de Salud de la provincia, Hugo Cettour y agregado económico de la embajada de Cuba fueron recibidos por el Intendente Adrián Fuertes en su despacho para luego recorrer y conocer el Centro de Rehabilitación y Termas de Villaguay junto al equipo médico profesional que trabajan en ambas instituciones.
En el recorrido por el Centro de Rehabilitación , su titular, la Dra .
Silvina Crosa explico los detalles y funcionamiento del centro, único
por sus características en la provincia, el cual trata pacientes de
distintas procedencias y con diferentes tratamientos de
rehabilitación.
Luego en el Parque Termal fueron guiados por los profesionales en
termalismo y el Pte de la Sociedad, Jorge Torres. Alii se informaron
acerca de los diferentes tratamientos y especialidades que se tratan
con el agua termo mineralizada.
Más tarde, en e salón de conferencias, los profesionales del CIREN
hicieron una resumida , pero interesante presentación del sistema de
salud cubano, en el que funciona ese Centro de Investigación, teniendo
como principal premisa su carácter, publico, gratuito y universal y
poniendo énfasis en la atención primaria de la salud.

El intendente Adrián Fuertes señaló que estamos gestionando en todas
las embajadas para poder ofrecer este Parque TERMAL y poder articular
tareas articuladas para poder conocer y darnos a conocer, integrarnos
y compartir la tarea científica que como en este caso desarrolla el
CIREN y que es líder en rehabilitación neurológica en el mundo.
El Ministro Hugo Cettour indicó que hay una firme decisión de firmar
una carta de Intención para complementar distintas actividades en la
provincia, tal como lo hacen 91 países, incluida la Argentina, con el
Hospital Posadas. Cettour agradeció la presencia de los miembros de
ese prestigioso Centro de Restauración en la provincia en la que
además habrá una importante jornada con instituciones relacionadas a
la discapacidad, en Concepción del Uruguay el día martes.
El Dr. Villa Acosta comento que se siente muy orgulloso de estar en
este país, en gratitud a la relación académica y desde el punto de
vista humano que existe con Cuba.
En su disertación comento los avances que ha alcanzado Cuba en materia
de salud , ciencia y tecnología al servicio de ese plan estratégico
que trasciende las fronteras.
Villa Acosta destacó las instalaciones tanto en Rehabilitación como en
Termas, resaltando que están perfectamente adaptadas para atender
pacientes con discapacidad. “Pensamos que se puede concretar una
colaboración con el CIREN y complementar con intercambio académico y
capacitación de Recursos Humanos. La humanidad va a vivir más años y
necesita lograr más calidad de vida para esos años y esos
conocimientos y servicios requieren inversión y ustedes lo han hecho
con este parque Termal, que es de mucha utilidad para tratamientos
para mejorar la calidad de vida, promoción y rehabilitación de la
salud”, indico.
Para finalizar Villa Acosta resaltó , “en salud no se gasta sino que
se invierte y esta provincia lo está haciendo. Estamos dispuesto a
trabajar en forma conjunta en un proyecto integral de salud”.