Skip to main content
Archivo

Paraná: avanza la puesta en valor de espacios de recreación ciudadanapara la temporada de verano

(12-11.2013).-Se trata de dos importantes obras de extensión de playasy recuperación de espacios de recreación en el Borde Costero para eldisfrute de los habitantes de Paraná y turistas durante el verano. Porun lado, en el Balneario Parque -más conocido como Municipal-, se hancompletado las tareas de ampliación de la playa, en tanto que en elBalneario Thompson avanza a buen ritmo el refulado de arena.
“Las intervenciones en curso en el Borde Costero van a permitir, en elinicio de la temporada estival, incrementar la oferta de acceso a laribera en nuestra ciudad, tanto de playa como de espacios verdes,desde el sector del Thompson hasta Bajada Grande”, indicó elSecretario de Planificación, Infraestructura y Servicios, Arq.Guillermo Federik. Concretamente, en el Thompson se ha trabajado en el refulado dealrededor de 150.000m3 de arena, completando la extensión de la playahasta el espigón que la limita al este, y comenzando la ampliaciónhacia el oeste, es decir, hacia Puerto Sánchez. En concordancia, sehan ejecutado obras de desagüe que permiten llevar a cabo las tareassin interferencias. Cabe mencionar que se trabajó con una draga delDistrito Paraná Medio, mediante un convenio con la Subsecretaría dePuertos y Vías Navegables de la Nación. Esta obra implica unainversión de $ 400.000. En el caso del Balneario Parque, se ha ampliado 100m la playa, para locual se realizó previamente un trabajo de perfilado del suelo.Asimismo, se colocó arena de río refulada, por 2600m3. También sedemolieron viejos asadores que se encontraban deteriorados, que seránreemplazados próximamente por nuevos grupos de asadores y de mesas.Esta obra implica una inversión de aproximadamente $150.000. Federik remarcó que es necesario valorizar la intervención en suconjunto, ya que “se trata de inversiones que tienen que ver con lapuesta en valor del Bicentenario, y otras que se relacionan con elmantenimiento y recuperación de espacios públicos”. En este sentido,afirmó que era importante destacar que la ejecución de diferentesobras complementarias había posibilitado llevar a cabo la ampliaciónde los balnearios: “El refulado que está en curso sobre el BalnearioThompson ha sido factible luego de haber concluido la obra deentubamiento del desvío del arroyo Las Viejas. También la obra dedesagües cloacales frente a Puerto Sánchez permitirá que el refuladollegue hasta cerca de la dársena del Puerto. En el balneariomunicipal, la obra de canalización del desagüe del Parque haposibilitado duplicar el área de arena”. Por otro lado, el funcionario se explayó sobre una serie de obras yafinalizadas o en curso que permitirán el máximo aprovechamiento de lasactividades recreativas en el Borde Costero: se refirió a larecuperación del piso de la Costanero sobre el sector de adoquinado—que presentaba hundimientos por falta de mantenimiento—; a lacolocación de nuevo mobiliario en el Paseo del Puerto; a la recientehabilitación de los sanitarios en el sector lindero al Rowing Club; ala recuperación del Paseo Anacleto Llosa junto al acceso al Club dePescadores, y de la plaza lindante a la Plaza de las Naciones; y a lapuesta en valor del Puerto Viejo en sí, que incluye obras decanalización hídrica, de cloaca, veredas, paradas, alumbrado público ymejoramiento vial. Asimismo, mencionó que avanzan las obras deconectividad de Puerto Nuevo, la Red Subsidiaria Cloacal, y laintervención en el Patito Sirirí, que se encuentra en su etapa final,colocándose los conductos de desagüe superficial, y habiendo concluidola etapa de la hidrosiembra. “También hay una intervención en la zona de Bajada Grande que va aservir para extender la playa. En forma inminente —durante este mes—,se licitará la colocación de un puente metálico que permitirácontinuar el camino costero hacia la zona de anegadizos, de modoconcordante con la ejecución del restaurant de pescados que laProvincia ha licitado y está a punto de firmar el contrato. Nosotrostrabajaremos en consolidar el boulevard interno de Bajada Grande, queserá como una especie de paseo costero que empalmará con este puente.Dentro del marco del Borde, también es pertinente mencionar lasintervenciones en la desembocadura del Antoñico, y en la desembocadurade Las Viejas. En conjunto, son inversiones muy importantes, casiinéditas”. Trabajo en conjunto con el sector privado para ampliar sufuncionalidad de los paradores Dotar a la capital entrerriana de sectores de playas acorde a lasexigencias de visitantes y de los propios ciudadanos incluyó en elplan integral de mejoras que lleva adelante la Municipalidad contarcon el apoyo de emprendimientos privados -tanto en el ComplejoThompson como en el Balneario Municipal- para hacer factible esteproceso de cambios. Las intervenciones solicitadas por la comuna tanto en el área deservicios como de infraestructura, dejan en claro un fuerte compromisoal replanteo que impone la obra del borde costero y, donde fuenecesario, el acompañamiento del sector privado cumpliendo con lasexigencias para los que fueron concesionados. Bajo estos lineamientos, el titular del área de Habilitaciones,Concesiones y Uso de los Espacios Públicos de la comuna, FedericoAmore, ha venido manteniendo reuniones con los responsables de losParadores del Thompson de modo de optimizar los servicios y poderresponder a la demanda de visitantes. Los trabajos a cargo de ladraga, con el refulado de unos 150 mil metros cúbicos de arena,permitieron un incremento importante en la extensión de playa y desdeel Municipio se busca otorgar respuesta a la demanda tanto de losvecinos, como de visitantes que se prevé a nuestra ciudad durante lapróxima temporada de verano. “Tuvimos muy buena receptividad ypredisposición de los concesionarios respecto de la posibilidad deampliar su funcionalidad, dado que hoy casi con exclusividad funcionancomo centro de diversión nocturna, y así poder brindar servicios deplaya durante todo el día”. Esto incluye la ubicación de sombrillas y reposeras. Respecto delcuerpo de baños, se destacó que serán de acceso gratuito”solicitándose -precisó Amore-, la realización de algunas reformas quepermitan, con un ingreso desde el sector de playa, la instalación desanitarios tanto para hombres como para mujeres”. En lo referente a las intervenciones en el balneario Parque, loscriterios se plantearon bajo estos perfiles y también incluirán laampliación de los servicios y mejoras estructurales.