Skip to main content
Archivo

Paraíba inolvidable en el nordeste brasileño.

(30-10-2013 ).-Con destacados destinos como João Pessoa, Campina Grande y Sousa, este estado del Nordeste brasileño combina belleza y cultura, a través de sus playas, su riqueza arquitectónica y sus Fiestas Juninas.

Paraíba es uno de los nueve estados del Nordeste brasileño, destino
donde una de las manifestaciones culturales más destacadas del país,
las Fiestas Juninas, se combina con paradisíacas playas, la
hospitalidad tradicional del nordestino y atractivos de interés
cultural e histórico, como el Parque dos Dinossaurios, uno de los
sitios arqueológicos más importantes del mundo.
Si a lo largo y ancho del país se suceden diversos festejos que colman
las calles, escuelas e iglesias, Paraíba celebra el “mayor San Juan
del mundo” en solamente una de sus ciudades: Campina Grande. Mientras
João Pessoa alberga paradisíacas playas, Sousa es uno de los sitios
palenteológicos más importantes del mundo.

Quien visite este destino, se deleitará también con la cocina
paraibana, rica en frutos de mar. Dos platos son considerados típicos
de la región: la carne de sol y la buchada de bode, ambas
especialidades del interior. La carne de sol es acompañada con
mandioca, frijol verde y manteca de tierra; mientras que la buchada de
bode es un plato fuerte basado en menudos condimentados y preparados
en un paquete, hecho con el propio estómago del animal.

João Pessoa

Las playas de João Pessoa conforman el principal atractivo de este
destino, con aguas transparentes y calmas y arrecifes que forman
piscinas naturales. En total, este destino ofrece 30 kilómetros de
playa. Entre sus múltiples opciones se destaca La Ponta do Seixas, el
primer lugar donde el sol nace en Brasil y una de las playas urbanas
más visitada de la ciudad. Por su parte, Tambada fue la primera playa
nordestina dedicada al naturismo, mientras que Cabo Branco y su
paredón de 40 metros, desgastado por la acción del mar, ofrece vistas
inolvidables. Tambaú, con su mar calmo y su amplia oferta de bares y
restaurantes a orillas del mar, representa otro de los destinos
preferidos. No se puede dejar de destacar a Picãozinho, con piscinas
naturales de agua clara y peces de colores entre sus arrecifes de
corales; y Praia do Seixas, con aguas calmas y azules y variada
vegetación.

El centro histórico de la ciudad fue reconocido como Patrimonio
Histórico Nacional en 2008 y alberga un importante conjunto
arquitectónico, urbanístico y religioso, donde se destaca la Fortaleza
Santa Catarina, construida en 1589 por portugueses y posteriormente
atacada por franceses e invadida por holandeses, para luego ser
reconstruida en piedra y permanecer, hasta hoy, como un destacado
sitio histórico y como sede de diversos eventos. Otras construcciones
importantes son el Forte Velho y la Capela de Nossa Senhora da Guia.

João Pessoa cuenta con diversas variantes en materia de alojamiento,
con opciones sofisticadas que se sitúan –principalmente- a orillas del
mar e incluyen emprendimientos de grupos internacionales; mientras que
para los que prefieren la simplicidad, ofrece posadas en diversos
puntos de la ciudad.

Campina Grande

Campina Grande posee una rica cultura y es escenario de una de las
mayores fiestas populares: el São João, que tiene lugar entre el 4 de
junio y el 4 de julio, atrae a cerca de 1 millón de personas en los 30
días que abarca el evento. Esta fiesta, catalogada como “El Mayor São
João del Mundo”, abarca más de mil horas de música, danza y comidas
típicas. Su atractivo encanta a turistas brasileños y de todo el
mundo, que se dan cita para danzar al ritmo del forró, baião y del
xote, y para degustar las particularidades de la comida nordestina,
gracias al uso del aceite de coco y el aceite de dendê, así como la
utilización del maíz para varios de los manjares juninos, como la
torta de choclo y el curau.

Otro de los atractivos es el Expresso do Forró, un tren de siete
vagones decorados con temática junina, que parte desde la Estacao
Velha rumbo al distrito de Galate, a 12km de Campina Grande. El
recorrido se realiza en compañía de un trío de forró que anima a los
pasajeros al ritmo de su música.

Sousa

Ubicada en el corazón paraibano, Sousa se sitúa en las márgenes del
Rio do Peixe, donde se encuentran algunos de los más notables
registros arqueológicos de Brasil. Entre ellos, se destaca el Vale dos
dinosauros, con más de 50 tipos de huellas de animales prehistóricos
desparramados en sus senderos.

Sobre el turismo en Brasil

Gracias a sus paradisiacas playas, a su exuberante selva tropical, a
su rica cultura, a una culinaria exótica y una fascinante vida
nocturna, Brasil se ha convertido hoy en uno de los países más
atractivos para visitar. Invitamos por tanto a los turistas a explorar
la increíble diversidad geográfica de este país – desde el Pantanal
hasta sus hermosas playas -, siempre contando con un ameno clima
tropical. Es además una opción asequible para un viaje en pareja, en
familia o para negocios. Cabe resaltar que Brasil será sede de los dos
eventos deportivos más importantes de la década – la Copa Mundial de
Fútbol de FIFA Brasil 2014 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de
2016 – lo que hace, sin dudas, que éste sea el momento ideal para
planificar una primera visita al país o para volver una vez más.