(30-09-2013).-Las obras corresponden a la inauguración de la Pasarela Rocas Coloradas en Punta Tombo durante lanzamiento de la temporada de pingüinos 2013 y la construcción del Sendero Camino de los Galeses en la localidad de Gaiman en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación. Además, se presentaron las acciones correspondientes a Incubar Turismo que apuntan al desarrollo y fortalecimiento de micro-emprendimientos de pequeñas y medianas empresas turísticas.
El gobernador provincial, Martín Buzzi, junto a la subsecretaria de
Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pellizza, y el secretario
de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, dejaron inaugurada la
temporada de pingüinos 2013. En ese marco, se presentaron las nuevas
pasarelas del sector Rocas Coloradas, dentro del Área Protegida Punta
Tombo. En el primer tramo las pasarelas cuentan con una dimensión de
32 metros lineales y en el segundo tramo 66 metros.
Al respecto el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer,
destacó que: “Es muy importante fortalecer el trabajo en los espacios
públicos a lo largo y a lo ancho de la Argentina, cuidar y conservar
las áreas protegidas, nuestra fauna y los valores patrimoniales como
en el caso de Chubut, que tanto tiene para mostrarnos y mostrarle al
mundo”.
El Área Provincial Protegida se ubica en la región patagónica, en el
corredor costero del norte de la provincia, específicamente en la
Comarca Virch-Valdés, próximo a las ciudades chubutenses de Trelew y
Rawson. El presupuesto total de la inversión asciende a 340 mil pesos
con una inversión del MINTUR de 238 mil pesos y 102 mil por parte del
Gobierno provincial.
Por su parte Valeria Pellizza destacó el histórico aumento en la
superficie de las áreas protegidas que en los últimos diez años
alcanzó un incremento del 24 por ciento, sumando a los nuevos Parques
Marinos Costeros, como Patagonia Austral, Isla Pingüino, Makenke; y al
Área Natural Protegida Banco Burwood – Namuncurá, la primera
enteramente oceánica, que protege más de tres millones de hectáreas de
superficie marina”.
CAMINO DE LOS GALESES
La funcionaria nacional también participó en la localidad de Gaiman de
la presentación del nuevo sendero Camino de los Galeses, en marco del
Programa Nacional de Inversiones Turísticas.
El camino tiene un recorrido de 40 kilómetros divididos en dos tramos.
El sendero 1 comienza en la oficina de turismo de la localidad con
acceso a la antigua Estación del Ferrocarril, al actual Museo
Historico Regional, para luego dirigirse al margen norte del valle,
coincidente con las trazas de las antiguas vías pasando por un
sorprendente túnel ferroviario.
El sendero 2 toma las temáticas geológica, paleontológica y cultural,
atravesando el túnel, el reconocido museo antropológico, la primera
casa de Gaiman, para luego cruzar por caudaloso Río Chubut. De la
misma manera se accede a las visitas de capillas galesas, mientras se
atraviesa el valle en forma transversal hasta el parque paleontológico
Bryn Gwyn.
Al respecto Valeria Pellizza, manifestó que “esta obra permitirá
vincular atractivos naturales, culturales, paleontológicos e
históricos, permitiendo jerarquizar los productos capillas galesas,
paleontología y agroturismo a través de los senderos temáticos; en
virtud de que la localidad de Gaiman se encuentra dentro de un espacio
importante en Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS)
como lo es el Corredor de la Costa Patagónica Norte”
Estuvieron presentes el intendente Municipal, Gabirel Restucha; el
secretario de Turismo de Chubut, Carlos Zonza Nigro; autoridades
provinciales y locales, entre otros miembros del sector.
INCUBAR TURISMO
Finalmente, se presentó el lanzamiento de la incubadora de Empresas
Turísticas de la provincia de Chubut en el marco del Programa de
Fortalecimiento y Estimulo para Destinos Emergentes (PROFODE). Son
beneficiados micro-emprendimientos asociativos, pequeñas y medianas
empresas turísticas, directa o indirectamente vinculadas al turismo,
priorizadas en el Plan Estratégico Provincial.
El MINTUR destinará 110 mil pesos de los cuales 50 mil serán
destinados a la contratación de consultoría para capacitación a los
emprendedores, y 60 mil pesos para la contratación de un mentor, quien
asistirá técnicamente por un año a los emprendedores turísticos que se
incorporan al proceso de incubación.