(14-09-2013).-La provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo tuvo un exitoso día de presentación en la vidriera más importante de la industria turística global, la Feria Internacional de Turismo FIT América Latina 2013.
Córdoba ofreció muchas propuestas al público de la FIT.
Este sábado, tras la apertura de la muestra, el stand cordobés recibió la visita de gran cantidad de gente dispuesta a conocer las distintas ofertas de los destinos turísticos de la provincia.
Además, en el amplio escenario Córdoba puso de relieve su poder de
convocatoria. Los encargados de abrir la serie de presentaciones
fueron los representantes del Valle de Paravachasca, con Alta Gracia y
sus sierras, a lo que se adosó un interesante show de magia,
interactivo y con amplia participación de los presentes.
Posteriormente la región de las Sierras Chicas brindó detalles de sus
eventos más importantes, con la presencia de la artista Jesica
Benavídez. La información fue amplia sobre el Festival de Doma y
Folklore y el Jesús María Rock. Otro tanto ocurrió con Rio Ceballos y
su ya clásico torneo nacional de Metegol y la competencia de balero.
Luego fue el turno del Valle de Punilla, y allí La Cumbre dispuso del
tiempo necesario para dar a conocer las expectativas que manejan
respecto al Desafío del Río Pinto y su revancha, multitudinarias
competencias de mountain bike,a la vez que se realizaron sorteos de
merchandising y de una bicicleta de competición.
A media tarde del sábado, las Sierras del Sur brindaron degustaciones
de sus chacinados, con sorteos de productos regionales, todo
acompañado con las interpretaciones de un saxofonista en vivo.
Luego llegó la cocina del Friuli, con los especialistas de Córdoba
Norteña, con recetas tradicionales, a la vez que se interpretaron
danzas típicas, a cargo de parejas de baile de la zona representada.
En el marco de los shows de cocina en vivo los asistentes pudieron
probar las delicias de los llamados Sabores de Festival, compuesto por
asado, choripan y locro. Además, se ofreció la denominada Tarde
Serrana con la participación de la ganadora del concurso de
pastileteros transerranos, del Valle de Traslasierra. Por su parte,
Agua de Oro, localidad de las Sierras Chicas trajo los denominados
Sabores de mi tierra, mientras que Colonia Caroya efectuó la
tradicional degustación de salames y vinos de la zona.
Para redondear la intensa primera jornada de la Feria Internacional de
Turismo de América Latina, el Valle de Calamuchita puso en el
escenario una presentación muy especial con motivo de la reconocida
Fiesta Nacional de la Cerveza que en su próxima edición cumplirá 50
años. También hubo danzas y sorteos además de degustaciones con lo más
clásico de la cocina centro-europea.
Finalmente, se cerró la vasta programación en el stand de la Agencia
Córdoba Turismo con juegos y sorteos en los cuales participaron
visitantes de todas las provincias.
Hasta el próximo martes se extenderá FIT 2013
La FIT 2013, que se desarrollará hasta el próximo martes 17 de
setiembre en el predio de La Rural, en el corazón de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, es sin duda el privilegiado lugar de reunión
para los protagonistas del sector que renuevan la oferta y tendencias
del negocio turístico.
Participan de esta Feria – una de las más importantes del mundo junto
a la FITUR de Madrid y la ITB de Berlín – mayoristas, operadores,
compañías de transporte, hotelería, empresas de tecnología,
instituciones educativas, firmas especializadas en turismo de
segmentos y eventos, organismos oficiales de turismo, agencias de
viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación de más
de cincuenta países.
Como es habitual, mañana domingo, tal cual ocurrió hoy la Feria estará
abierta para los profesionales del sector y el público en general, en
el horario de 15 a 22 horas. En tanto el lunes 16 y el martes 17, la
muestra abrirá de 10 a 19 horas, exclusivamente para los profesionales
del Turismo.
El importante stand de Córdoba está ubicado en el Pabellón Nacional
El stand de la Provincia fue diseñado por personal de la Agencia
Córdoba Turismo y tiene una ubicación preferencial dentro del Pabellón
Nacional de la FIT.
Cuenta con una superficie de 720 metros cuadrados y está conformado
por un sector central con escenario, además de sectores destinados a
sala de reuniones y sala de prensa, incorporando como novedad un
sector de cocina, para la realización de shows de cocina en vivo.
El stand de Córdoba comprende seis islas destinadas a las distintas
regiones turísticas de la provincia – con un total de 82 escritorios.
En ese ámbito exponen su oferta turística los municipios provinciales,
asociaciones y cámaras de turismo y los prestadores de servicios. Los
expositores realizan diversas presentaciones, lanzamientos y sorteos
en un área del stand destinada para esas actividades.
Tal cual ocurre cada año estuvieron presentes en la primera jornada
intendentes y secretarios y directores de Turismo de distintas
localidades, además de funcionarios de la cartera de Turismo.
Novedad: Shows de cocina en vivo
La Agencia Córdoba Turismo despliega en esta FIT 2013 una intensa
actividad a través de presentaciones de distintos productos
turísticos, así como reuniones con operadores, participación en rondas
de negocios y un amplio programa de números artísticos, degustaciones,
sorteos y la gran novedad de los shows de cocina en vivo.
Estos shows de cocina generan una interacción espontánea con el
público que llega al stand y permiten mostrar ingredientes y productos
típicos de nuestra provincia.
Asimismo, la Agencia Córdoba Turismo está dando a conocer el
calendario de eventos, fiestas, festivales y la más completa cartelera
de actividades artísticas y deportivas que animarán los meses de
primavera y verano en todo el territorio cordobés.