Skip to main content
Archivo

PIPINAS SE SUMÓ AL PROGRAMA PUEBLOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

(26-07-2013).-La localidad de Pipinas, en el partido de Punta Indio, se incorporó hoy al programa Pueblos Turísticos de la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, a partir de la firma de un convenio entre el titular del organismo, Ignacio Crotto, y el intendente del distrito, Hernán Y Zurieta.
Al respecto, Crotto resaltó la importancia del programa en el que ya participan 16 pueblos de la Provincia y convocó a todos los habitantes y prestadores a que se sumen a trabajar por el desarrollo local a partir de las actividades turísticas.

“La propuesta de Pipinas puede funcionar muy bien, como viene sucediendo en los demás Pueblos, se pueden crear fuentes de empleo, generar arraigo y lograr el crecimiento de estas pequeñas localidades a partir del turismo”, indicó.

Además aseguró que la Secretaría acompañará con la capacitación de los prestadores y de la comunidad, la promoción y la señalética, tarea que ya comenzó con la colocación del cartel de ingreso a la localidad en un lugar estratégico.

Por su parte, Y Zurieta destacó que el programa es un aporte más para la comunidad y constituye “una herramienta para una nueva etapa de Pipinas”, que sufrió las consecuencias del cierre de una importante empresa y la reducción de su población, que actualmente ronda las 700 personas.

Además, el intendente destacó la posibilidad de articular políticas con la provincia de Buenos Aires y aprovechar el potencial turístico que le brinda su ubicación sobre la ruta 36.

En la firma del convenio estuvieron presentes el subsecretario Roberto Díaz; el director de Turismo Social y Comunitario, Leandro Zanoni; Claudia Díaz de la cooperativa Pipinas Viva que gestiona el hotel del pueblo; directores de turismo de la región capital y el titular de la Cámara de Turismo Regional, Daniel Loyola.

La historia de Pipinas

Pipinas fue fundada en el año 1913 con la estación del ferrocarril y en 1938 se instaló allí la fábrica cementera CORCEMAR, cuando era un pequeño poblado de pocas casas, la estación y un almacén.

Alrededor de la fábrica comenzó a construirse el pueblo, que en poco tiempo pasó a tener más de 3000 habitantes.

En el año 2001 (luego de haber sido vendida en 1994), la fábrica cerró sus puertas, con la consecuente reducción de la población.

Su tradición solidaria y emprendedora, se vio reflejada en un grupo de habitantes que decidieron formar una cooperativa y recuperar el hotel que fuera construido por la empresa CORCEMAR para la instalación de la fábrica. Este grupo cooperativo, llamado Pipinas Viva, recuperó las instalaciones del hotel y logró ponerlo en marcha en el año 2006.

Pipinas se convirtió de esta manera en una de las pequeñas localidades pioneras en trabajar alrededor del concepto de Turismo Comunitario en la provincia de Buenos Aires.

Hoy, esta pequeña localidad ofrece a sus visitantes tranquilidad, descanso, una exquisita gastronomía criolla, productos regionales y la hospitalidad de sus habitantes.

Uno de los principales atractivos turísticos de la zona es el Parque Costero del Sur, ubicado a unos 20 kilómetros, es una reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por allí es posible encontrar los vestigios de sus habitantes originarios, los Pampas, y recorrer las costas del inmenso Río de la Plata, bordeadas por un enorme cinturón natural.

En el año 2013, Pipinas celebrará su centenario, el 13 de diciembre. Se prepara una gran agenda de actividades culturales, espectáculos y eventos populares, donde participará toda la comunidad.