(1-04-2013 ).-Con una gran variedad de actividades litúrgicas y ofertas culturales para toda la familia, la provincia de Buenos Aires se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los turistas en el feriado extendido de Semana Santa y Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas.
“Fue un fin de semana especial, no sólo por la gran cantidad de personas que se movilizaron por los principales puntos turísticos, sino por los eventos organizados por los municipios para recibir a miles de visitantes en toda la Provincia”, indicó el secretario de Turismo, Ignacio Crotto.
Según datos aportados por los distintos organismos locales, la ocupación fue casi plena en la mayoría de los destinos. El buen clima de los días de Semana Santa permitió ampliar la gama de actividades en los balnearios de la Costa Atlántica y del sudoeste provincial, que tuvieron días cálidos para que las familias pudieran disfrutar de las playas.
En Villa Gesell se colmó el 80 por ciento de las plazas, en Mar de las Pampas y Mar Azul el 95 por ciento, dijo el intendente Jorge Rodríguez Erneta. Desde Mar del Plata, las autoridades aseguraron que hasta el día viernes por la noche habían ingresado 229.000 visitantes, lo que representa un 45% más de turistas que el año anterior.
Asimismo, desde el Ente Mixto de Turismo de Tandil, remarcaron que esa ciudad vivió una Semana Santa a pleno, con miles de turistas principalmente de Capital Federal, Gran Buenos Aires y distintos puntos del país que coparon por completo los alojamientos y principales paseos, mientras que unas 11 mil personas participaron de la tradicional procesión.
Los destinos religiosos fueron muy elegidos, como Luján con una multitud participando de la Misa Criolla, y San Nicolás, que registró un promedio de ocupación del 95 %. El Ente Mixto de Promoción local informó que se organizaron visitas guiadas, caminatas y el tradicional Rito de las 7 Iglesias que salió el viernes Santo con cupo lleno.
Crotto remarcó que no sólo los destinos más tradicionales fueron visitados: “Hubo lugares como el Balneario la Chiquita, en Villarino, donde el 100 % de las camas estuvieron ocupadas”, aseguró con respecto a la región donde la pesca atrajo a una gran cantidad de aficionados.
Las celebraciones también dieron lugar a las actividades relacionadas a la gastronomía y los tradicionales Huevos de Pascua. En Miramar, el Huevo Gigante se repartió en más de 20 mil porciones, mientras que en La Plata se llevó a cabo la 2° Jornada del Chocolate Artesanal Argentino, con una gran concurrencia de público en Plaza Moreno.
En Chascomús, la ocupación hasta el lunes fue del 100 por ciento, con visitantes que fueron rotando día a día completando dicho porcentaje. Los campings colmaron la capacidad para acampantes y visitantes (gente a pasar el día), teniendo que cerrar sus puertas.
En Balcarce, la subsecretaría de Turismo informó que el saldo fue “por demás positivo” y la ocupación hotelera tuvo un promedio general del 95%, completándose con 100% los alojamientos en ámbitos rurales y el sector de Laguna Brava.
En el Tigre, tanto en la ciudad como en el Delta, la ocupación llegó a un 100 % durante la Semana Santa, superando las cifras en la misma época del año pasado, según informó el municipio.
En otros puntos de la Provincia, como General Belgrano, se disfrutó una variada programación de eventos, desde Vía Crucis, Misas Criollas, circuitos y peñas. Allí, la ocupación de jueves a domingo fue del 100 por ciento en hotelería y estuvo colmada la capacidad de alojamientos en dormis y parcelas de campings.