Skip to main content
Archivo

LA CASA DE ENTRE RIOS PRESENTA LA FIESTA DEL CENTENARIO DE GENERAL CAMPOS

(18-02-2013).-La Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, presentará la Fiesta del Centenario de la localidad de General Campos el próximo jueves 21 de febrero a las 17 hs. En la sede de la casa provincial ubicada en Suipacha 844. Se darán a conocer las actividades culturales, deportivas y musicales programadas para los meses previos del festejo. Habrá también una peña folklórica con músicos locales que acompañarán la comitiva.

La presentación de la Fiesta del Centenario estará presidida por el
Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Daniel Urribarri,
quien se inició políticamente en el pueblo de General Campos siendo
inaugurando su primer período como Presidente Municipal en el período
1987-1991.
Además, estarán acompañando al Gobernador en la presentación el
Secretario de Cultura de la provincia, Lic. Roberto Romani, la
Representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, Dra. Ana
Carolina Gaillard, el Sr. Intendente Municipal de General Campos
Teodoro Pablo Martínez y el Viceintendente Enrique Joaquín Mohr.
Al final de este acto, habrá una degustación de empanadas y se podrá
disfrutar de la historia del pueblo junto a la historiadora camposeña
Silvia de Lamadrid y de toda la música del litoral con artistas de la
localidad en la Casa de Entre Ríos. Será una jornada con mucha
identidad entrerriana.
La fiesta del centenario se llevará a cabo el próximo 8 de junio y los
días festivos iniciarán el 1 de Marzo cuando comience la cuenta
regresiva de los 100 días del centenario, para esa ocasión se está
organizando un evento sorpresa.

100 Años de historia: “así es General Campos” (Francisco Senegaglia)
La creación de General Campos, solo puede entenderse como la expresión
de hermanos de distintos escenarios culturales, volviéndose comunidad,
a partir de la vida que da el tren, y el comercio, como antes las
vaquerías.
En ese sentido Campos es más que la tierra que cede la hija de
Urquiza, Justa; tierra que formaba parte de las vaquerías del Yeruá,
como extensión de la estancia jesuítica de Yapeyú. Es más que el tren,
y es más que los comercios de Medina, Fernández, Giordano y Dreispiel.
Y ese más tiene que ver con el sentido que precede a la fundación como
tal. Tiene que ver con la identidad que propone la historia que
organiza la comunidad.
Gauchos, criollos, indios, judíos, árabes y europeos. Todos
diferentes y siempre iguales. La multiculturalidad, la integración en
el destino colectivo, y la construcción social de oportunidades
definen este rincón de la provincia que trabaja para gobernar su
futuro sobre las bases de la identidad común.
Esa la historia, la que fundó el pueblo y la que se celebra hoy en
este centenario, porque General Campos les dice a todos los hermanos
del pago chico, hoy como ayer, como siempre: “somos diferentes pero
iguales, y es entre todos que caminamos este sueño de esperanza, este
sueño que hoy queremos celebrar”.
Hoy, General Campos es una pequeña localidad, de gente amable y
sencilla, con aproximadamente 3500 habitantes, incluida una decena de
familias de origen judío.
En esta localidad, el actual Gobernador de la Provincia de Entre Ríos,
el Sr. Sergio Urribarri, se inició políticamente.