El Sistema Energético Nacional batió un nuevo récord en la demanda de energía, al alcanzar los 21.982 megavatios registrados a las 14:30, a causa de la ola de calor que afecta a todo país, informó el Ministerio de Planificación Federal.
Este nuevo pico histórico supera al anterior que había sido alcanzado el pasado 16 de febrero de 2012, cuando a las 15:10 se ubicó en 21.949 megavatios, en medio de una tórrida jornada en la que se registraron cortes de luz en numerosos barrios porteños y del Gran Buenos Aires.
“El sistema se encuentra operando normalmente con más de 2.000 megavatios de reserva, gracias a que desde el 2003 la capacidad instalada aumentó el 49 por ciento, es decir, 8.727 megavatios”, indicó la cartera a cargo de Julio De Vido.
En las próximas horas la demanda de energía podría aproximarse o incluso quebrar el récord histórico alcanzado este miércoles, dado que está previsto que las tórridas condiciones climáticas en el área metropolitana de Buenos Aires y en amplias regiones del país continúen al menos hasta el fin de semana.
Esta tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el estado del nivel de alerta frente a la ola de calor, que pasó de amarillo a naranja.
Ocurre que por tercer día consecutivo, la temperatura máxima superó ampliamente los 30 grados y la sensación térmica alcanzó los 38 en la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
En medio de la ola de calor, vecinos reportaron cortes de luz en distintos barrios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, como Almagro, La Paternal, Caballito, Mataderos, Villa Lugano, Villa del Parque, Villa Devoto, Barracas, Villa Mitre, Villa Santa Rita y Parque Patricios, entre otros.
La interrupción del suministro eléctrico afectó también a oficinas y comercios del centro porteño, como por ejemplo, los ubicados sobre la avenida Callao, entre Corrientes y Córdoba, en los barrios de San Nicolás y Balvanera.
En Almagro, vecinos sin luz salieron a protestar a la calle y reclamaron una solución inmediata a la compañía distribuidora de energía EDESUR.
“Los cortes son rotativos y planificados, les va a tocar a todos, aunque las empresas no lo admitan”, advirtió este miércoles el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, en declaraciones a radio La Red.
En el Conurbano, en tanto, vecinos denunciaron cortes de luz en Munro, Olivos, Pilar, San Martín, Ramos Mejía, Ituzaingó, Temperley, Longchamps, Vicente López y Martínez, entre otras locales, incluido en este último caso el shopping Unicenter, que esta tarde se quedó sin energía eléctrica.