(15-01-2012 ).-Al término de una impresionante pugna contra el vigente campeón, Joan Barreda rubrica su cuarta victoria de etapa en 2013, con
una ventaja de 1’15 sobre Cyril Despres. El piloto francés se hace con el liderato en la general, delante de su compañero de equipo, Rubén Faria, octavo hoy. En coches, el argentino Orlando Terranova rubrica su primera victoria de etapa, mientras que Stéphane Peterhansel, tercero hoy, aumenta su margen a la cabeza de la general.
Cyril Despres, primero en partir para encarar los 357 kilómetros de la
décima especial, ha permanecido delante en la pista toda la jornada,
atacando al máximo, pero sin asumir grandes riesgos, en un terreno
típico de enduro, aunque rápido y técnico, y que, ante todo, ha puesto
a prueba la fuerza física de los pilotos. Justo detrás de él en la
pista, Joan Barreda se convierte nuevamente en protagonista hoy, al
ser el único capaz de plantarle cara al vigente campeón. Al final,
tras darlo todo, el piloto español se adjudica la victoria con una
ventaja de 1’15 sobre Despres y de 2’44 sobre su compañero de equipo
Paulo Gonçalves. El portugués, héroe del día, tras haber reparado la
moto de su compañero Botturi, víctima de una caída, confirma la
velocidad de las Husqvarna, que consiguen colocar tres motos entre los
6 primeros.
Sin embargo, la marca que más puede alardear en la general es KTM,
puesto que acapara actualmente los 4 primeros puestos del Top 5, al
beneficiarse de los problemas de Botturi. Ante todo, cabe destacar que
el vigente campeón, Cyril Despres se hace con la cabeza de la general,
con su mochilero Rubén Faria, a 1’37, tras llegar octavo hoy a 8’15.
Chaleco López no regala nada y permanece en tercera posición a 13’41,
con una ventaja de 4’40 sobre el eslovaco Ivan Jakes, cuarto.
Por último, Alessandro Botturi, el piloto mejor clasificado de
Husqvarna, baja al quinto puesto, quedándose a 24’25 de la cabeza y
con una ventaja de 9’54 sobre el sexto, Helder Rodrigues, piloto de la
primera Honda.
En quads, Lukasz Laskawiec se adjudica una segunda victoria en una
etapa de categoría, delante de Ignacio Casale y con una ventaja de
3’23 sobre Rafal Sonik, mientras que Marcos Patronelli comienza a
centrarse en gestionar su posición en la general y se contenta con el
séptimo mejor tiempo hoy, a 6’16 del ganador de la jornada. El campeón
de 2010 sigue tranquilo en lo más alto de la clasificación, puesto que
saca 1h27’47 a Casale y 2h05’51 a Sonik, sus rivales más directos.
En coches, los aficionados argentinos no olvidaran nunca la etapa de
hoy y sus 353 km, pues un hijo del país se ha alzado como el más
rápido entre Córdoba y La Rioja. Por primera vez en la historia del
Dakar, un piloto argentino consigue una victoria en la categoría de
coches. Orlando “Orly” Terranova pasará a la historia. El de Mendoza
partía en tercer lugar hoy y ha aprovechado su perfecto conocimiento
de las pistas locales para adjudicarse su primera etapa en siete
participaciones en el Dakar, sacando 2’07 a Nani Roma y 2’19 a
Stéphane Peterhansel.
El vigente campeón, completamente libre de la amenaza que suponía
Nasser Al-Attiyah, obligado a abandonar ayer por un problema de
enfriado del motor, puede centrarse en gestionar su cómodo margen en
la general. A cuatro días de la meta final en Santiago de Chile,
Peterhansel cuenta con una ventaja de 52’38 sobre el siguiente piloto
en la clasificación, el sudafricano Giniel de Villiers, y de 1h08’40
sobre el tercero, su compañero de equipo ruso Leonid Novitskiy.
Por último, en camiones, Daf y Ginaf realizan una buena jugada hoy,
con Peter van Den Bosh y Martin van der Brinke en segundo y tercer
lugar en la especial. Pero el ganador es un Kamaz, por supuesto, el de
Andrey Karginov, que se adjudica así su tercera victoria en un Dakar.
Ha sabido aprovechar la oportunidad que se ha presentado debido a los
problemas técnicos padecidos por Versluis y el pinchazo de Loprais,
así como la posición de salida tardía de De Rooy. El ruso consigue
subir al cuarto puesto en la general, que lidera todavía su compañero
de equipo Eduard Nikolaev, con una ventaja de 32’23 sobre el Tatra del
checo Martin Kolomy, también víctima de problemas técnicos hoy.
LA ACTUACIÓN DE LOS ARGENTINOS
El décimo día de competencia en esta edición 2013 del Dakar ha dejado
para la Argentina un resultado histórico. Por primera vez un piloto de
nuestro país logra ganar una etapa de esta carrera. El gran
protagonista de la jornada fue el mendocino Orlando Terranova, quien a
bordo de una BMW X3 se destacó obteniendo el primer lugar en el
parcial, justo a un día de que el Dakar deje territorio nacional. Con
este resultado, Terranova se afirma en la 5° posición de la carrera.
En esta misma categoría, que hoy se tiñó completamente de celeste y
blanco, Lucio Álvarez fue 6°, Adrián Yacopini 29°, Hernán Kim 30°,
Emiliano Spataro 35° y José García 36°.
En Motos, Javier Pizzolito sigue su avance a buen ritmo, hoy fue 14°
en la etapa y se encuentra 11° en la general. Pablo Rodríguez, en
tanto, hoy se clasificó en el puesto 47° y Pablo Pascual, en un gran
esfuerzo sobre una moto prácticamente de serie, finalizó el día en el
puesto 60°.
Entre los Cuadriciclos, fue otro buen día para los argentinos.
Mientras Marcos Patronelli sigue administrando su ventaja en la punta
y hoy fue 7° en el especial, quienes se destacaron en el arribo de la
carrera a La Rioja fueron Tomás Maffei (4°) y Lucas Bonetto (5°).
También tuvo una muy buena jornada Gastón González (8°) y Luciano
Gagliardi (11°).
Por último, entre los Camiones, la tripulación de Catamarca,
encabezada por Walter D’Agostini hoy concluyó en el puesto 21° el
especial y mañana tendrá la posibilidad de iniciar su camino hacia
Fiambalá, para llevar sus ilusiones junto con su público. En tanto,
también se encontraba avanzando Andrés Germano, quien encabeza la otra
tripulación argentina en camión.