Skip to main content
Archivo

FEHGRA: Se proyectó la agenda anual del Departamento de Turismo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)

(16-01-2013).-En la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se llevó a cabo la Reunión del Departamento de Turismo, Investigación, Proyecto y
Desarrollo, convocada por el vicepresidente a cargo del área, el doctor Fernando Desbots. Con plena y activa participación de todos los representantes regionales y tras un fecundo intercambio de opiniones, se plantearon los desafíos del año.
Se darán continuidad a las acciones necesarias para impulsar segmentos
turísticos que favorezcan el desarrollo de los destinos argentinos, y
de la actividad hotelera gastronómica, incrementando el negocio y la
rentabilidad. En este sentido se llevará a cabo un inventario del
producto Turismo Termal, un estudio de demanda y una campaña integral
de promoción para seguir posicionado el termalismo en el mercado
interno.
Del 21 al 23 de mayo, FEHGRA organizará en la ciudad de Buenos Aires
un Encuentro de Sensibilización que incluye un Workshop de operadores
turísticos que comercializan este producto, y una Exhibición de
proveedores específicos. Argentina está considerada como uno de los
países con mayor potencial de Turismo Termal en el mundo, y FEHGRA es
pionera en realizar acciones de capacitación, foros y encuentros sobre
el tema. A su vez, se seguirán desarrollando acciones para promover el
Turismo Gastronómico.

Desde 2008 y en el marco del Proyecto Alta Cocina Argentina al Mundo,
la Federación viene realizando acciones de posicionamiento de la
gastronomía local en España, Alemania, Chile, Perú, Brasil, entre
otros países. En el área Turismo de Fe, la Federación está en
consulta con sus 63 Filiales por el relevamiento del Calendario de
Turismo Religioso, y seguirá participando activamente en el Grupo
“Gente de Turismo”.
A su vez continuará promoviendo en la actividad el Código de Conducta,
herramienta de adhesión voluntaria que propone el compromiso de
implementar buenas prácticas para la protección de los derechos de
niños, niñas y adolescentes y la prevención de la explotación sexual
en el sector de los Viajes y el Turismo. A su vez se estableció como
política del Departamento la interacción constante con otros
Departamentos y áreas de trabajo de la entidad para lograr los máximos
objetivos.
Encabezada por el doctor Fernando Desbots, participaron Cristina
Oddone y Laura Rivera (Región Centro); Vicente Bua (Región Patagonia);
Mario Wisner, Gustavo Romagnoli y Marcelo Frede (Región Provincia de
Buenos Aires); Leonardo Baguette (Ciudad de Buenos Aires); Juan Lucero
(Región NOA); Oscar Ditman (Región NEA); los asesores Jordi Busquets y
Miguel Estruch; y el director ejecutivo Oscar Souto