(12-01-2013).-Hoy, víspera de la jornada de descanso, la victoria en la etapa con llegada a Tucumán ha caído en manos del piloto español
Joan Barreda, mientras que David Casteu sucede a Olivier Pain en lo alto de la general. Cyril Despres, por su parte, se mantiene arriba tras realizar un cambio de motor durante esta etapa maratón. En coches, la etapa ha sido neutralizada tras la impresionante crecida de un río.
La palabra movimiento se queda corta a la hora de describir lo que ha
ocurrido en el día de hoy. La octava etapa del Dakar se anunció como
delicada y, sobre todo, larga. Como anunciábamos esta mañana, las
fuertes precipitaciones caídas han obligado a recortar la especial
debido a los estragos causados en el primer tramo cronometrado. Con
todo, pese a disputarse en una versión abreviada, la etapa no ha
estado exenta de trampas y de dificultades. La navegación ha resultado
decisiva a lo largo del día, especialmente a la altura del km 122,
donde un grupo de pilotos se despistaba en el recorrido y perdía casi
media hora. Entre ellos, el vencedor de la etapa de ayer, Kurt Caselli
y, sobre todo, el líder de la general, Olivier Pain, que cede el trono
de la general al término de la especial, así como Chaleco López, que
se despide de su segunda posición.
Ahora bien, la lista de beneficiados es aún más larga que la de
damnificados. En un primer momento, ha sido Joan Barreda, que ha
tomado la salida en 21ª posición, quien se ha aprovechado del despiste
colectivo. Aunque está fuera de la lucha por el título, algo que
aspiraba al inicio del rally, el piloto de Husqvarna ha rubricado hoy
su tercera victoria de etapa en esta edición, 7 minutos por delante
del estadounidense Johnny Campbell, seguido por algunos invitados
sorpresa como Ivan Jakes (3º), Pedro Bianchi Prata (4º) y Vincent
Guindani (5º). Por detrás de ellos, David Casteu minimizaba los daños,
lo cual le ha permitido coger el testigo de su compañero de equipo
Olivier Pain en lo alto de la general. Tras los percances sufridos
durante la primera jornada de la etapa maratón, Cyril Despres puede
estar contento con la etapa de hoy. Salvado por el polaco Marek
Dabrowski, que se ofreció a cederle el motor de su KTM en el vivac sin
asistencia de Cachi, el defensor del título ha podido participar en la
especial del día con una moto rehecha, sortear el fallo de navegación
y adjudicarse la segunda posición de la general en Tucumán, a 9’26”
de Casteu. Con todo, después de los 15′ de penalización previstos por
el primer cambio de motor, Despres debería caer hasta la sexta
posición antes de que dé comienzo la segunda semana. Arranca pues el
debate sobre la estrategia del cambio de motor.
En quads, habrá que acostumbrarse al enorme chasis de Sarel Van
Biljon. El piloto, que participa en su primer Dakar, rozó ayer su
primera victoria de etapa a 34” del líder, una victoria que sin
embargo no se le ha escapado en la especial del día entre Salata y
Tucumán. El sudafricano, que se siente más cómodo en las pistas
rápidas que en las dunas, se acerca a Marcos Patronelli, que conserva
sin embargo la cabeza de la general. Su principal rival sigue siendo
Ignacio Casale. Van Biljon, por su parte, se cuela en el podio
provisional por delante de Rafal Sonik gracias a su estupenda
actuación en el día de hoy.
En coches, la complejidad del ejercicio del día ha sido consecuencia
de las condiciones climáticas, que bien podrían calificarse de
extremas, vistas las violentas tormentas que han perturbado el avance
de los vehículos. Debido a la imparable crecida de un río en el
recorrido de la especial, la carrera ha sido neutralizada a la altura
del CP2 o, lo que es lo mismo, el km 88. Guerlain Chicherit ha sido el
primero en cruzar la meta y también el autor del mejor tiempo.
Luego de la decisión del Colegio de Comisarios de Autos sobre la
neutralización de la especial de la etapa 8, todos los competidores
que no llegaron al final después de la hora 16:24 recibieron para su
clasificación el tiempo empleado por Stéphane Peterhansel, de
2h07’21’’. De esta forma, Guerlain Chicherit se mantiene en primera
posición en el especial, con 4’02’’ de ventaja sobre Orlando Terranova
y 5’17’’ sobre Robby Gordon. Nasser Al Attiyah y Giniel De Villiers,
los dos perseguidores de Stéphane Peterhansel, se mantienen, en tanto,
sin cambios, a la misma diferencia que mantenían del líder de la
clasificación general: 3’14’’ para el piloto qatarí, segundo, y
44’03’’ para Giniel De Villiers, tercero.
LA ACTUACIÓN DE LOS ARGENTINOS
Los competidores argentinos que siguen en carrera llegaron hoy a San
Miguel de Tucumán donde mañana disfrutarán el merecido día de
descanso. Justo antes de esta jornada, Orlando Terranova protagonizó
el mejor resultado en esta edición al finalizar segundo en la
categoría de Autos, lo cual le permite ahora ser 5° en la general de
su divisional.
En tanto, no fue un buen día en las Motos para Javier Pizzolito. El
piloto de Honda perdió el rumbo y finalizó 25°, aunque se mantiene 10°
en la clasificación general de la categoría. Entre los cuadriciclos,
Marcos Patronelli sigue estableciendo diferencias sobre sus
principales rivales, aunque hoy volvió a ser segundo, lo que le
permite seguir manteniendo la ventaja que lo tiene como cómodo líder
de la general.
Mientras tanto, los camiones argentinos, conducidos por Walter
D’Agostini y Andrés Germano, sólo tuvieron que completar el tramo de
enlace del día al cancelarse la especial prevista para hoy en esta
categoría.
Mañana, todos los argentinos podrán disfrutar del día de descanso,
recuperar fuerzas y reprogramar sus objetivos para iniciar, desde el
lunes, el periplo final que tendrá como destino la ciudad de Santiago
de Chile.