(10-01-2013 ).- El segundo fin de semana de febrero, Federal celebrará el encuentro con los amigos y la música del Litoral con la edición Nº 38 del Festival Nacional del Chamame.
Los días 8, 9 y 10 de febrero el escenario “Ernesto Montiel” reunirá a los artistas consagrados del género y a la nueva generación de músicos que tienen un lugar en esta importante fiesta.
En la primera noche, se llevará a cabo la Final Nacional del Certamen
“Nuevo Valores”, con la actuación de los conjuntos ganadores de 11
subsedes del Pre – Federal, concurso realizado en distintas ciudades
de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y en Río Gallegos,
Provincia de Santa Cruz. La apertura musical estará a cargo del niño
Nico Cardozo y su conjunto, consagrado revelación del Certamen Pre –
Federal 2012.
La cartelera del viernes se completa con la actuación del
bandoneonista Eustaquio Miño junto a Juan Carlos Jensen de Mburucuyá,
la joven bandoneonista Milagros Caliva, Florencia de Pompert – hija
de la prestigiosa cantante correntina Susy de Pompert, Hugo Nikel y su
Conjunto de San Salvador, Abel Villarreal y su conjunto de Santa Fe,
el virtuoso músico Raúl Barboza, Los Entrerrianos Isondú de Diamante –
invitados especiales-, y el conjunto local Aires del Litoral.
En la noche central del sábado 9, el Intendente Municipal de Federal,
Felipe Torres dejará oficialmente inaugurado el Festival, para luego
disfrutar de la calidad musical y la amplia variedad de estilos, con
la presentación de, Los de Imaguaré, Amandayé, Alma de Montiel, el
músico Mario Suarez y su conjunto integrado por el guitarrista Hugo
Mena y del acordeonistas Francisco Monzalvo. Esa noche, actuará el
bandoneonista Franco Giaquinto junto a Marcos Pereyra y Octavio Osuna.
La Bailanta será animada por Monchito Merlo, Cachito González y su
conjunto y Oscar Burgardt. El conjunto local de la segunda noche serán
Los Hermanos Echeverría. Este año, el Ballet Oficial del Festival
rendirá un homenaje a los Pioneros del Chamamé con un importante
despliegue artístico.
En la última jornada de la despedida, el escenario mayor reunirá a
músicos como, Gregorio de la Vega con Rubén Rodríguez y su conjunto,
el grupo santafesino Nuevo Amanecer, el cantante El Canoero, el cultor
del Chamamé Juancito Güenaga y su conjunto, Paquito Aranada y su
conjunto, el prestigioso acordeonista Tilo Escobar, el curuzucuateño
Matías Barbás y su conjunto, el conjunto local Federal Orilla y el
ganador del certamen Pre Federal 2013.
Este año, el servicio de sonido e iluminación estará a cargo de la
empresa Okey de la ciudad de Chajarí. Los fuegos artificiales serán
de la empresa Diogenes, y los maestros de ceremonia serán Mario
Alarcón Muñiz y Santiago Miguel Rinaldi.
LAS BAILANTAS del FESTIVAL
El sábado 2 y domingo 3 de febrero comenzarán las bailantas oficiales
en el predio del complejo del barrio Unión, en horario nocturno,
incluyendo la del jueves 7, y a partir del viernes 8 y hasta el
domingo 9, a partir de las 14. Este lugar congregará al público
chamamecero que participará como espectador y bailarín,
transformándose en un fenómeno cultural donde se conjuga la música y
el baile a través del Chamamé interpretado por músicos locales y
conjuntos de otras localidades que espontáneamente suben al escenario
“Abelardo Dimota” para animar esta famosa bailanta. Tanto las
bailantas nocturnas como vespertinas son con entrada libre y gratuita.
Los conjuntos que animarán las bailantas nocturnas son:
Sábado 2: Apertura a cargo de los Talleres Municipales de Danzas
Folklóricas, Orígenes del Chamame, Negrito Schmidt y Rolando
Altamirano.
Domingo 3: Julio Layoy, Jorge Ramírez y su conjunto, Pedrito Saavedra
y su conjunto, Los Tapes del Chamamé,
Jueves 7: Gualeguay Costa, Los Cunumí del Chamamé, Los Chamameceros
de Federal E Higinio Changuito Medina.
Jornada cultural en adhesión al Festival
POLITO CASTILLO EN FEDERAL
El sábado 9, el autor, animador, productor, Leopoldo Polito Castillo
brindará una charla acerca de la vida y obra de Mario Millán Medina,
quien fuera un importante músico y compositor del Chamame. Este evento
cultura tendrá lugar a partir de las 11 en el auditorio del centro
cultural. La entrada es libre y gratuita. Durante el desarrollo del
Festival Nacional del Chamame se inaugurará el Monumento a los
Pioneros del Chamamé, cuya escultura ha sido encomendada al artista
Alfredo Godoy Wilson.