Skip to main content
Archivo

Brasil muestra la preparación, los avances y atractivos del país a dosaños del Mundial 2014

By 12 septiembre, 2012Sin comentarios

(11-09-2012).- En el marco del proyecto denominado GOAL to BRASIL,se realizó en Buenos Aires un evento con la presencia de una comitiva brasileña encabezada por Directores de Embratur, Secretarios de Estado y por el Embajador de Brasil en Argentina. Dicho evento, cuyo objetivofue presentar los avances y los preparativos del país para recibir el próximo Mundial de Fútbol, permitió a los asistentes vivir la magia de Porto Alegre, Estado de Rio Grande do Sul, una de las 12 ciudades sede de este mega evento.
Durante la conferencia de prensa que se brindó, Marcelo Pedroso,Director de Mercados Internacionales de Embratur expresó: “Luego delos Juegos Olímpicos, Brasil se posiciona en la pantalla principal, loque nos da la posibilidad de crecer y alcanzar aquello que hemosdispuesto como reto para este mega evento”. En este sentido, Pedrosodestacó la expectativa de llegar a los 600 mil turistasinternacionales durante el Mundial, y con el objetivo de que losturistas puedan disfrutar de los diversos atractivos culturales queofrecen las ciudades sede. De cara a Copa del Mundo FIFA 2014, Pedroso subrayó los 13 milmillones de dólares de inversión que el país llevará adelante enmateria de estadios, inversión en movilidad privada, aeropuertos ypuertos. Esta inversión acompaña la expectativa del país de pasar delos 5,4 millones de turistas que actualmente recibe a 10 millones deturistas para el año 2020. Carlos Henrique Cardim, consultor de Temas Internacionales delMinisterio de Deporte, destacó durante la conferencia el lanzamientode una campaña de voluntariado que trabajará junto al equipo devoluntariado de la FIFA. Asimismo, subrayó la puesta en marcha deseminarios con el fin de que autoridades de turismo y deportes puedanviajar al país y ver la organización de la Copa del Mundo. Abigail Pereira, Secretaria de Turismo de Rio Grande do Sul, recalcóel privilegio que representó para el Estado poder estar presente enArgentina, “mostrando un poco de la diversa cultura de esta ciudadsede”, haciendo referencia a la puesta en escena que tuvo lugardurante el evento, donde se creó un escenario tal que que losasistentes pudieron vivir un poco de la cultura brasileña, a través desu gastronomía y de su expresión musical. Pereira destacó también eldesarrollo de diversos centros de atención al turista, con el objetivode asistir al visitante de forma integral. Durante la conferencia, Raul Mendes da Rocha, Secretario Municipal deTurismo de Porto Alegre, subrayó la expectativa que genera ser sede deestos mega eventos. En este sentido, el país lleva adelante unapolítica medioambiental innovadora, orientada a establecer unainteracción equilibrada entre la naturaleza, la gente y lainfraestructura. En materia de transporte, da Rocha resaltó los múltiples vuelos queconectan de forma directa a Brasil con las ciudades argentinas deBuenos Aires, Córdoba, Rosario y Puerto Iguazú, el país con mayoremisión de turistas a Brasil. Asimismo, destacó los centenares devuelos directos que conectan a las ciudades sede entre sí, comoejemplo de la importante logística en materia de transporte con la quecuenta el país. Acerca de Río Grande do Sul en Argentina Río Grande do Sul es uno de los 12 estados anfitriones de la CopaMundial de la FIFA en 2014 y anfitrión de Goal to Brasil en BuenosAires. El estado Río Grande do Sul cuenta con una belleza natural ytiene una ubicación geográfica privilegiada en el centro del Cono Sur. Los visitantes que lleguen a Rio Grande do Sul para la Copa Mundialtendrán la oportunidad de conocer los principales atractivos que seencuentran en la capital del estado Porto Alegre: la Sierra, la regiónde Uva y el Vino, el Parque Nacional de Aparados da Serra y SerraGeral, Parque Nacional, en Cambará do Sul y San Miguel das Missões,considerado patrimonio cultural de la Humanidad. Acerca de “Vivencia Brasileña” “Vivencia Brasileña” busca disfrutar y mostrar las costumbres yatracciones de las 12 ciudades sede de la Copa del Mundo de FIFA 2014.La actividad es una fusión de cultura, gastronomía y distintasmanifestaciones típicas de cada región que recibirá los partidos. Ya que el centro de la edición del GOAL to BRASIL enArgentina fue la ciudad anfitriona de Porto Alegre, Estado del RíoGrande do Sul, el evento presentó un menú preparado por el CoordinadorGeneral de Residencial Palacio Piratini, sede del Poder Ejecutivo delestado, Jussara Pereira Dutra, que se compone desde la tradicionalcaipirinha hasta platos de Rio Grande do Sul, como el galeto ao primocanto, arroz de carreteiro, sagu con creme, ambrosia, mousse decachaça y brigadeiro. La atracción musical del evento estuvo a cargo de Los Fagundes, unafamilia unida por la pasión de la música y uno de los principalesexponentes musicales del sur de Brasil, con un repertorio que abarcala chacarera, la zamba, la milonga y chamamé cantado en español yportugués. El estado también estuvo presente a través de la exposición Visionesdel Sur, auspiciado por la primera dama Sandra Genro, cuyo trabajo hasido desarrollado para promover las acciones del gobierno porintermedio de la fotografía. De esta forma, variadas imágenes, tomadaspor Sandra y Beliza Boniatti y Carina Kunze, muestran la diversidad deángulos de Río Grande do Sul.