Presentaron un proyecto de ley para la protección y puesta en valor de los Complejos Turísticos Chapadmalal y Unidad Turística Embalse Río Tercero.
Los senadores del bloque Convicción Federal, Fernando Rejal, Guillermo Andrada, Carolina Moisés y Fernando Salino ingresaron una iniciativa importante para la protección y valorización de los bienes patrimoniales con fines turísticos y sociales. El proyecto de ley, declara como monumentos nacionales al Complejo Turístico Chapadmalal y al Complejo Unidad Turística Embalse Río Tercero y establece la recuperación de los espacios para que las familias con barreras económicas puedan acceder a vacacionar en el mar o la sierra.
Asimismo, les atribuyen a los complejos un carácter inalienable, inajenable, imprescriptible e inembargable con el objeto de que se respete el fin por el cuál fueron creados, según lo expresó el senador Rejal: “destinarlos a la prestación de un servicio público de uso común, garantizando el acceso al esparcimiento, al disfrute y al tiempo libre para todos los sectores sociales, especialmente para las familias trabajadoras”.
Al proteger y valorizar el Complejo Turístico Chapadmalal y el Complejo Unidad Turística Embalse Río Tercero, se busca garantizar que todos los ciudadanos, sin distinción, puedan disfrutar de estos espacios. Al mismo tiempo, se fomentan oportunidades de desarrollo económico local, lo que contribuye a un crecimiento inclusivo y sostenible en las comunidades.
En síntesis, el proyecto de ley es un compromiso con la conservación del patrimonio cultural y turístico, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos valiosos espacios, en línea con lo que Perón y Evita sostuvieron sobre el derecho a vacacionar y la justicia social.