Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
El Ente de Turismo y la Subsecretaría de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires inauguraron la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno ubicada en el barrio de Parque Patricios. Son recursos se suman al patrimonio cultural del edificio, con el objetivo de enriquecer la experiencia de todas las personas que lo visitan, promoviendo la accesibilidad y garantizando la inclusión en cada recorrido.
El proyecto se integra a las visitas guiadas inclusivas que lleva adelante el Ente de Turismo desde 2024, que cuentan con la participación de intérpretes en Lengua de Señas Argentina y un itinerario diseñado para garantizar la plena accesibilidad.
“Esta presentación es un hito más en el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Buscamos permanentemente que todos los turistas puedan disfrutar del destino. Contar con dispositivos de este tipo ayudan a que la Ciudad sea disfrutable por todos los que nos visitan”, expresó Eugenia Wehbe, directora general de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo.
La réplica 3D, elaborada por Tocar 3D, se obtuvo gracias a un escaneo a través de drones, y representa la forma exterior del edificio diseñado por el arquitecto Norman Foster. A su vez, esta maqueta dispone de un QR que permite acceder a la información del lugar en formatos accesibles. Durante la inauguración, se presentaron algunas réplicas más pequeñas de algunos atractivos turísticos presentes en el circuito de Casco Histórico, como la Catedral Metropolitana, el Cabildo y la Pirámide de Mayo.
Por su parte, el plano háptico del edificio, elaborado por la Fundación Nínawa Daher, cuenta con aumentativo y Braille; además, por medio de colores contrastantes se pueden identificar fácilmente las principales referencias y los espacios del lugar.
La jornada contó con la presencia de Fernanda Lobeto, directora de Accesibilidad Universal de la Subsecretaría de Discapacidad; Alicia Daher, presidente de la Fundación Nínawa Daher; y Esteban Barreiro, de Tocar 3D. Además, estuvieron presentes varias ONGs y organizaciones turísticas de la Ciudad que trabajan en temáticas de accesibilidad e inclusión.
Al cierre de la actividad se comentó desde el Ente de Turismo que próximamente estarán calendarizadas las visitas guiadas accesibles de este año, que incluirán estas nuevas herramientas.
Para acceder a la programación de las visitas guiadas pueden ingresar en el sitio web para obtener mayor información: https://turismo.buenosaires. gob.ar/es/article/visita- guiada-inclusiva-circuito- casco-historico.