Una vez más, Puerto Madryn será sede de una importante reunión de trabajo; el XXXVI Congreso Argentino de Agentes de Viajes se llevará a cabo en la ciudad chubutense desde el 3 al 5 de junio, organizado por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo. Este año su lema es “El Agente de Viajes del Bicentenario”.
Una vez más, Puerto Madryn será sede de una importante reunión de trabajo. En este caso, del 3 al 5 de junio, en la ciudad chubutense tendrá lugar el XXXVI Congreso Argentino de Agentes de Viajes, que organiza la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT), cuyo lema es “El Agente de Viajes del Bicentenario”.
Como cada año, la AAAVyT convoca los profesionales del sector a participar de su tradicional encuentro, en el que se presentarán nuevos productos y, además, se debatirán temas de interés para las agencias de viajes de todo el país.
El lugar elegido para este congreso es Puerto Madryn, considerado un destino ideal para el turismo de reuniones por su destacada infraestructura y accesibilidad, además del encantador entorno natural, siempre atractivo para sus visitantes.
Es una cuidad a la que se puede acceder por vía terrestre en automóvil, mediante alguna de las nueve empresas de transportes terrestre o bien por vía aérea, ya que hay tres aerolíneas que aterrizan en el aeropuerto local o vía Trelew.
Puerto Madryn cuenta con numerosas plazas hoteleras en hoteles 5 estrellas (400), 4 estrellas (322), 3 estrellas (931), 2 estrellas (420) y 1 estrella (466), además de aparts, hosterías, hostels, complejos y otros lugares para hospedarse.
Turismo de reuniones
Se denomina “turismo de reuniones” a la realización de congresos, eventos deportivos, exposiciones, ferias, viajes de incentivo y corporativos. Durante la última década fue el segmento turístico que tuvo mayor crecimiento y, a su vez, exhibe un gasto por visitante marcadamente más elevado que el de otras actividades.
La preferencia por Puerto Madryn se da en un contexto de privilegio, ya que la Argentina se ubica en el segundo lugar del ranking entre los países latinoamericanos organizadores de congresos internacionales.
Conocida mundialmente por sus ballenas, de esta manera, Puerto Madryn se sitúa de a poco en el plano mundial y compite con otras ciudades.
En el marco de una estrategia desarrollada por la Secretaría de Turismo de la Nación, el INPROTUR y la AOCA, la idea es posicionar importantes destinos argentinos, entre ellos Puerto Madryn, para captar convenciones, congresos, ferias y eventos, ya sean de regionales, nacionales o internacionales. El objetivo en los próximos tres años para el país es estar entre los quince destinos más importantes en el mundo.
Entre los numerosos espacios para eventos y convenciones, en la ciudad chubutense se pueden mencionar el Hotel Rayentray, el Australis Yene hue, el Hotel Península de Valdés, el Hotel Tolosa, la Universidad Nacional de la Patagonia y el Cine Teatro Auditórium de la Sociedad Italiana, entre otros.
Puerto Madryn ya dio muestras de su capacidad de recepción al recibir durante los últimos años eventos como el Rally Dakar, el Mundial de Ajedrez, el test macht de rugby entre Los Pumas y Gales, reuniones de la Asociación de Hoteles de Turismo, y también de Bancos, entre otras instituciones.